Santiago de Chile, 10 sep (EFE).- El pleno de la Corte Suprema de Chile resolvió este miércoles remover a la magistrada de la Corte de Apelaciones Verónica Sabaj, quien estaba hasta hoy suspendida de sus funciones por sus presuntos vínculos con el abogado que protagoniza el llamado «Caso Audios», una causa de corrupción y tráfico de influencias que sacude al país.
Según detalló la vocera del máximo tribunal chileno, María Soledad Melo, el procedimiento de remoción abierto a la hoy exjueza Sabaj en enero pasado logró determinar que esta «incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura».
«De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, se declara que la señora Sabaj Escudero no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones y, en consecuencia, se acuerda la remoción de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago», señaló la portavoz de la Corte Suprema.
La investigación abierta en contra de Sabaj se originó luego de que se conocieran conversaciones con el imputado Luis Hermosilla que delataban favores mutuos, entre ellos gestiones para consolidar su nombramiento en la Corte de Apelaciones.
Hermosilla era uno de los penalistas más influyentes y reputados de Chile, con una exitosa carrera de más de cuarenta años y en los que tramitó causas de alta complejidad y de connotación pública.
Tras más de doscientos días bajo la máxima cautelar de prisión preventiva, Hermosilla salió de la cárcel a principios de junio pasado para pasar a arresto domiciliario total y arraigo nacional, mientras se le investiga por delitos de lavado de activos, delito tributario y soborno.
El caso salpica especialmente a la derecha tradicional chilena, ya que Hermosilla fue asesor de Andrés Chadwick, primo y exministro del Interior en las dos Administraciones del presidente Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022).