Madrid, 31 ago (EFE).- Un inicio nunca visto desde 2009 en el Atlético de Madrid pone en evidencia la crisis del equipo frente a la “seguridad” de Diego Simeone, convencido del trabajo y el reencuentro con los resultados, a siete puntos del liderato de LaLiga, mientras asoman Villarreal, Mallorca, Rayo Vallecano y Real Madrid en el mes de septiembre, aparte del inicio de la Liga de Campeones contra el Liverpool y el Eintracht Fráncfort.
Son dos puntos de nueve. «Hay que confiar en lo que hacemos. Tengo seguridad que, con trabajo, vamos a recuperar resultados que nos ayudarán a estar mejor. No estoy preocupado. Estoy ocupado en lo primero, que no son los puntos. Primero que mejore el equipo y, en consecuencia, mejorarán los puntos”, proclamó en ‘Movistar’, tras el 1-1 con el Alavés, que dio aún más recorrido negativo al 1-1 con el Elche y al 2-1 ante el Espanyol.
No ha ganado aún el Atlético en tres partidos. De sus 43 remates sólo marcó tres goles. Uno de Julián Álvarez, otro de Alexander Sorloth y este sábado de Giuliano Simeone. De los 20 intentos rivales sobre su portería, cuatro terminaron dentro del marco de Jan Oblak, el último de ellos de penalti apenas ocho minutos después de haber tomado ventaja en Mendizorroza. Una semana antes con el Elche, logró el 1-0 en el minuto 7 y recibió el 1-1 en el 14.
La última vez que enlazó tres choques sin ganar en esta competición fue el pasado mes de marzo, cuando se quedó fuera de la competencia por el título, con las derrotas contra el Getafe (2-1) y el Barcelona (2-4) y el empate con el Espanyol (1-1); entonces, como ahora, también se adelantó en los tres encuentros sin éxito para transformarlo en triunfo.
Y el ejemplo más reciente de cuatro jornadas sin victoria data de diciembre de 2021, cuando sufrió cuatro derrotas: 1-2 con el Mallorca en el Metropolitano y 2-0 contra el Real Madrid, 2-1 contra el Sevilla y 2-1 contra el Granada como visitante. Eran tiempos de crisis, como ahora, cuando encara dos semanas de parón por los compromisos de selecciones antes de recibir el sábado 13 de septiembre al Villarreal en el Metropolitano.
Un parón con 9 internacionales y 13 jugadores disponibles
En ese sentido, este periodo ofrece tiempo para el trabajo. No estarán todos los efectivos disponibles. Nueve futbolistas se van con sus respectivos equipos nacionales (el portero Jan Oblak; los defensas Nahuel Molina, Robin Le Normand y David Hancko; el extremo Giuliano Simeone; el centrocampista Thiago Almada y los atacantes Alexander Sorloth, Giacomo Raspadori y Julián Alvarez), de los que siete forman parte del once tipo actual.
En el Centro Deportivo de Majadahonda se quedarán 14 hombres, con José María Giménez aún en proceso de recuperación, pero con el resto para ganar mecanismos después de una pretemporada corta. Entre ellos habrá cuatro titulares en Vitoria, y posiblemente ante el Villarreal a la vuelta del parón, como son Clement Lenglet, Marcos Llorente, Johnny Cardoso y Pablo Barrios, y al menos tres de los ocho nuevos: Marc Pubill, Matteo Ruggeri y el citado Cardoso, a la espera de si sigue o no Carlos Martín en el equipo.
El portero Juan Musso, el lateral izquierdo Javi Galán, los centrocampistas Koke Resurrección, Conor Gallagher y Álex Baena -pendiente de su recuperación- y Antoine Griezmann completan la nómina de jugadores que tienen dos semanas por delante de trabajo sin competición a las órdenes del cuerpo técnico del Atlético de Madrid.
El aspecto defensivo «ocupa» a Simeone, después de encajar cuatro goles en las tres primeras jornadas. “Nos hicieron cuatro goles en tres partidos difíciles de entender. Hay que entender que nos hicieron cuatro goles y tenemos dos puntos de nueve”, advirtió nada más terminar el encuentro en Vitoria.
Cuando el equipo atravesó dificultades similares de resultados, el refugio del técnico fue hacia atrás, a la seguridad en su marco, pero ahora también enfoca a necesidades ofensivas. «Tenemos que mejorar en lo defensivo, pero donde tenemos mucho que mejorar es en la parte final del campo. Tenemos que generar mejores situaciones para el delantero”, expresó en la rueda de prensa posterior al empate en Vitoria, donde el Atlético apenas creó ocasiones hasta el último tramo del encuentro.
Villarreal, Liverpool, Mallorca, Rayo, Real Madrid…
Ya en septiembre cuando concluya la fecha FIFA, al Atlético lo aguardan seis partidos durante ese mes. Primero el Villarreal en el estadio Metropolitano, el sábado día 13; después el viaje a Anfield contra el Liverpool, el miércoles 17; más tarde, la visita al Mallorca y tres encuentros seguidos en casa: Rayo Vallecano, Real Madrid y Eintracht Fráncfort, por ese orden.
A la vuelta ya jugará Álex Baena, fuera de los dos últimos encuentros por una lesión muscular de bajo grado. No jugó ni contra el Elche ni contra el Alavés. Y es una pieza esencial en la idea de juego para esta campaña que tiene Simeone. Pero también implica una decisión en el once: Baena, Alexander Sorloth o Thiago Almada para dos puestos. El exjugador del Villarreal, en cualquier caso, es fijo en la titularidad. La elección es entre los otros dos.
Hasta ahora, en la visita al Espanyol, Simeone apostó por Almada y Baena. Después, ya con el internacional español de baja, ha contado con Sorloth como el compañero de ataque de Julián Alvarez, que, como su equipo, está por debajo de su indudable nivel y de sus altas expectativas, impreciso entre líneas e inofensivo en el área. Y es fundamental.
Sólo quedará de baja José María Giménez, pendiente de su evolución. No juega desde el pasado 20 de junio en el Mundial de Clubes contra el Seattle Sounders, cuando sufrió una lesión muscular. No ha disputado ningún encuentro de la pretemporada ni ninguna de las tres primeras jornadas. Tampoco va convocado por lesión con la selección de Uruguay.
“Giménez no va a estar disponible (en esta lista de Uruguay para los dos últimos partidos de las eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2030 contra Perú y Chile). Después del Mundial de Clubes se fueron encadenando algunas dificultades vinculadas con la salud deportiva de él, pero es como si la pretemporada se hubiera extendido y, si no es ahora, en el próximo contacto volveremos a contar con él”, expuso el argentino Marcelo Bielsa, su seleccionador en Uruguay, en la rueda de prensa del pasado viernes.
Un mercado aún latente
El mercado de fichajes, entre tanto, aún está abierto: cierra el lunes a la medianoche, con el técnico argentino a la espera de algún refuerzo.
“En los cierres del libro de mercado, hasta el último día estamos atentos a todo lo que pueda pasar, porque es fútbol, esto es muy cambiante y puede ocurrir cualquier cosa, ya sea de salidas o entradas, y estoy abierto, como he comentado siempre, en estas alturas de la temporada, que faltan pocos días, para que pueda llegar alguno, pueda irse alguno…”, anunció el propio Simeone el pasado viernes, cuando el club daba por cerrada la plantilla.
“Siempre con la atención y hablar con Carlos (Bucero, director general de fútbol) diariamente y Miguel (Ángel Gil Marín, consejero delegado) para cerrar la plantilla como la tenemos que cerrar”, agregó el técnico.
El extremo argentino Nico González aparece como opción, siempre que antes salga alguien de la plantilla, sin contar a Carlos Martín.
Iñaki Dufour