La cubana Zulema Iglesias llevará al concurso Intervisión en Rusia la «esencia» de su país

Fotografía del 12 de septiembre de 2025 de la cantante cubana Zulema Iglesias Salazar en Moscú, Rusia. EFE/MAXIM SHIPENKOV

La Habana, 13 sep (EFE).- Con más de 30 años dedicados a la música, la cantante cubana Zulema Iglesias enfrenta en apenas una semana en Rusia un nuevo reto: representar a su país en el Concurso Internacional de la Canción Intervisión, la alternativa a Eurovisión creada en el extinto campo socialista.

«Estoy asustada, pero emocionada, feliz y agradecida a la vez por ser la escogida para representar por todo lo alto a Cuba», declaró Iglesias a EFE desde su natal Santiago de Cuba (este), donde se prepara para el certamen.

 Intervisión, un festival retomado de los tiempos soviéticos, cuando fue creado como alternativa al certamen musical europeo, contará con la participación de intérpretes de 23 países, entre ellos Cuba, Venezuela, Colombia y Brasil.

El presidente ruso, Vladímir Putin, decretó a principios de año retomar este festival, que nació en 1965 bajo los auspicios de la Organización Internacional de Radio y Televisión de los países del desaparecido bloque socialista.

El certamen tendrá lugar el 20 de septiembre en Moscú y el ganador se llevará a casa un premio de 30 millones de rublos (unos 375.000 dólares), según dijeron las autoridades rusas.

La intérprete cubana abrirá el concurso, según se conoció este viernes, y competirá con su tema Guaguancó, incluido en su disco “Sólo tú”.

«Es un tema que muestra nuestras raíces, la cubanía, la esencia del cubano, y quiero transmitir eso al mundo entero», afirmó Iglesias, quien ve Intervisión como “un intercambio y una hermandad entre diferentes pueblos”.

Dosis de guaguancó

La artista santiaguera remarcó que lo dará todo en el escenario y expresó su deseo de que el público “descubra la esencia del cubano a través de este género musical”, el guaguancó, un tipo de rumba cubana festiva y urbana que destaca por su percusión intensa y la interacción entre el solista y el coro.

Iglesias forma parte del catálogo de artistas de la estatal Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) de Cuba, así como de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros, de Santiago de Cuba.

Aseguró que el proceso de preparación para el concurso “ha sido un proceso muy bonito», que ha disfrutado «al máximo».

“Durante la producción del tema tuve momentos muy inigualables porque compartí en los estudios con excelentes músicos de diferentes generaciones que pusieron todo su empeño, su alma, su talento, para que fuera un acompañamiento excepcional y magistral”, aseguró.

Iglesias reiteró que será “un reto participar en escenarios tan grandes como el de Intervisión”, pero se mostró confiada en que dará lo mejor de ella para llevarle al público ruso «la tradición cubana”.

La carrera artística de esta artista cubana incluye seis álbumes y presentaciones en escenarios de España, República Dominicana, Haití y México. También ha colaborado con músicos cubanos como el pianista Frank Fernández, la cantante Beatriz Márquez y el guitarrista Pancho Amat.