León, 15 ago (EFE).- La Cultural Leonesa ha mejorado «entre un 30 y 40 por ciento el límite salarial fijado inicialmente, ha confirmado en entrevista concedida a EFE la consejera delegada de la entidad, Natividad «Natichu» Alvarado.

De esta manera, a pesar de ser un equipo recién ascendido a LaLiga Hypermotion y que, por tanto, figurará entre los que cuenten con un límite salarial más bajo ha podido, según reiteró, «partir en una menor desventaja de la que se preveía en un principio» con el respaldo, entre otros apartados, de la propia afición que va a lograr superar su registro de abonados para situarse en el límite máximo establecido de 10.000.
La máxima responsable en la gestión de la entidad, cuyo accionista mayoritario es la Academia Aspire de Catar, ha recalcado que han logrado aumentar «considerablemente» el límite fijado, sin querer especificar la cantidad actual que sigue «viva».
En ese sentido, pretenden continuar en la línea de crecimiento en aspectos como el publicitario y patrocinios para, incluso, aumentar aún más la disponibilidad de cara al mercado invernal.
Un cambio de imagen
Al mismo tiempo, Alvarado también ha confirmado que la Cultural y Deportiva Leonesa SAD se ha adherido a los fondos de financiación CVC que permitirán a la entidad acometer un plan de inversiones anuales, de manera progresiva, por un montante que podría situarse en torno a los 4 millones de euros.
En este aspecto, ya están en marcha algunos proyectos, los prioritarios marcados por LaLiga, para la adaptación al fútbol profesional centrados en la mejora, a través de la regeneración, del césped o también de los apartados ligados a la seguridad y accesibilidad.
Otros puntos supondrán un «lavado de cara» del estadio Reino de León, en la vuelta siete años después a la categoría de plata.
Entre estos, figuran la mejora en la luminotécnia, que conllevará un proyecto municipal para la mejora energética, mientras que la sustitución del color de los asientos por el rojo -como reclamaba la afición- estarán ya disponibles en el otoño y los nuevos palcos VIP, que también supondrán una fuente de ingresos añadida, para la segunda vuelta del campeonato.
Lo que se retrasará, al menos durante esta temporada, es la intención de disponer en exclusiva como ciudad deportiva del Área Deportiva de Puente Castro, al menos hasta que el equipo León Rugby Club disponga de un nuevo campo, algo que según Alvarado llevará un tiempo hasta la solución definitiva.
Mayor capacidad ejecutiva
Natichu Alvarado ha logrado adquirir, en la que será su tercera temporada como máxima responsable y primera mujer al frente de la centenaria entidad, un mayor respaldo de los propietarios, uno de los cuales visitó recientemente la capital leonesa, sin que haya querido desvelar su nombre ni su cargo, y tendrá «un peso específico importante por su implicación».
La entidad afronta una nueva transformación después de más de una década de propiedad catarí. Aunque de momento no ha habido grandes cambios en el organigrama ni en el consejo de administración, la consejera delegada sí tiene mayores poderes ejecutivos, lo que deja claras las intenciones de los propietarios de hacer «un proyecto aún más grande con su respaldo».
Por ello, no quiere mirar hacia atrás en la anterior ocasión en la que el equipo cumplió el objetivo deportivo del ascenso, pero con un paso efímero de tan solo un año en Segunda, aunque tenga claro entre las conclusiones a corregir el ser «más ágiles en la toma de decisiones», quizá por su mayor autonomía a la hora de dar los pasos en función de las circunstancias que se produzcan durante la temporada.
En este sentido, en el apartado deportivo está convencida de que el equipo «va a competir, sin duda, desde el primer día» y en lo referido al respaldo hacia el técnico debutante en Segunda División, Raúl Llona, le otorga «el mismo crédito que al resto de trabajadores e integrantes de la organización, el cumplimiento de los objetivos, algo que ha cumplido en los dos años anteriores y, por eso, dudas ninguna», dijo.
Fernando Pérez Soto