La decisión de Correa

El delantero del Atlético de Madrid Ángel Correa celebra tras marcar el cuarto gol del partido de la jornada 37 de LaLiga contra el Betis en el Riyadh Air Metropolitano en Madrid en foto de archivo de Mariscal. EFE

Madrid, 9 jul (EFE).- Ángel Correa ya decidió irse del Atlético de Madrid hace un año y medio, entonces tentado por Arabia Saudí, pero no se dieron los condicionantes para su traspaso como ahora, cuando ha elegido su marcha para jugar en el Tigres mexicano, su próximo destino, pese a que Diego Simeone prefería su continuidad.

Entre aquel mercado de invierno de 2023-24, cuando el Al Ittihad no alcanzó a pagar el traspaso que exigía su salida del Atlético a ojos de la dirigencia, y el verano de 2025, Correa apenas fue titular en 20 de los 83 partidos apto. Un 24 por ciento. En el global de los 10 años, sus titularidades alcanzan casi el doble de porcentaje: 44 por ciento.

“Lo que quiero ya lo he hablado con el ‘Cholo’ y con el club. Me respetan y saben que entregué todo acá de mí para ayudar al equipo. Siempre puse todo de mí, prioricé el equipo antes que yo. Saben y me entienden. Me dieron la libertad de decidir qué quiero hacer para mi futuro”, anunció ya a finales del pasado mes de abril en declaraciones al programa ‘Los Edul’.

“Todavía me queda un año de contrato con el Atlético, me he reunido con Miguel Ángel (Gil Marín, consejero delegado del Atlético), me ha dicho que me quiere renovar, el Cholo me ha dicho que está contento con mi trabajo, que me entiende y que decida lo que yo sienta que es mejor para mí”, abundó entonces el atacante argentino.

Ni siquiera ha logrado convencerle Simeone para continuar en el Atlético en esta ocasión, año y medio después de proponerse marcharse, cuando las circunstancias personales y la tentadora oferta del Al Ittihad, el club en el que juegan Karim Benzema, N’Golo Kante o Fabinho, amenazaron con poner punto final a su trayectoria en el Atlético.

Hasta que se confirmó su permanencia. “Existía la posibilidad esa. Lo había hablado con el ‘míster’, con el club, mis compañeros lo sabían, llevaba unos meses que no lo estaba pasando bien con el tema de la pérdida de mi mamá, necesitaba un cambio, por algo no se dio, voy a seguir en el club y tratar de encontrarme de la mejor manera y ayudar al equipo», aseguró el 31 de enero de 2024 tras ganar al Rayo en el estadio Metropolitano.

“Es un emblema del Atlético”

Ahora sí se va, con 469 partidos disputados, 228 como titular, como el quinto jugador con más encuentros jugados de la historia del club (solo lo superan los 684 de Koke Resurreccion, los 550 de Adelardo Rodríguez, los 495 de Jan Oblak y los 483 de Tomás Reñones), con 88 goles, 62 asistencias y tres títulos: una Liga en 2020-21, con un gol decisivo en la última jornada suyo; una Liga Europa en 2017-18 y una Supercopa de Europa en 2018.

“Con Ángel tenemos una conexión, unas charlas frontales y claras, sabe lo que lo quiero. Nos dio muchísimo cuando le tocó jugar o no jugar y lo deseamos lo mejor. Lo queremos mucho y ojalá que, si tiene que salir a un equipo mexicano, no tengo duda que el que lo fiche tendrá a un jugador extraordinario”, destacó Simeone el pasado 23 de junio, tras el 1-0 al Botafogo en el Mundial de Clubes. El último partido de Correa con el Atlético.

“Ángel es un emblema del Atlético de Madrid. La gente lo quiere y tiene mucho afecto con él, por el compromiso, por la entrega, por el talento, por llegar desde joven acá al club y hacerlo propio… Y lo representó de la mejor manera siempre, más allá de algunos partidos mejores o peores, como todos los jugadores, pero sí con ese compromiso y esa sensación siempre de hacer daño”, dijo Simeone ya en mayo, cuando su salida estaba ya latente.

“Es un jugador que, en pasajes de la temporada, ha jugado de titular, ha jugado entrando, y estoy muy contento de todo lo que nos dio. Agradecido a su comportamiento, sobre todo, y a su trabajo. Es un chico importantísimo dentro de esta historia de 14 años que yo llevo en el club”, abundó el técnico.

Iñaki Dufour