Nueva York, 1 may (EFE).- La defensa de Harvey Weinstein, acusado de abuso sexual y violación por tres mujeres en Nueva York, interrogó con dureza este jueves a Miriam Haley, una de las denunciantes del productor cinematográfico, por haber tardado doce años en denunciar unas agresiones que supuestamente tuvieron lugar en 2006.

“Dijiste a la Fiscalía que fue en 2017 cuando leíste en la prensa noticias que te hicieron pensar, pero no denunciaste hasta 2018 y los hechos habían ocurrido en 2006, ¿verdad?”, preguntó con tono agresivo la abogada Jennifer Bonjean a Haley, quien respondió con un escueto “sí”.
Bonjean buscó desde entonces hacer ver a Haley frente al jurado como una mujer que se unió a la ola generada por el movimiento #MeToo por motivaciones económicas, haciendo hincapié en que antes de denunciar contactó con la abogada Gloria Allred y “pagó por sus servicios”.
Allred ha representado en su momento a mujeres que denunciaron conducta sexual inapropiada por parte de personajes como el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el actor y cómico Bill Cosby.
No obstante, Haley, ahora productora de cine, negó haber cobrado 475.000 dólares en un acuerdo con Weinstein después de haber presentado la demanda, como afirmó Bonjean durante el interrogatorio.
Haley asegura que en julio de 2006 el productor de filmes como ‘Pulp Fiction’, con quien había contactado para labrarse una carrera en el mundo del entretenimiento, le practicó sexo oral a la fuerza en un apartamento de Nueva York y que varias semanas después la violó en un hotel de la misma ciudad.
Weinstein fue condenado en Nueva York en 2020 a 23 años de prisión por las denuncias de Haley y de la actriz Jessica Mann relativas a agresiones ocurridas entre 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada el año pasado por un tribunal de apelaciones debido a un error procesal.
“¿Continuó usted intercambiando correos electrónicos amistosos con él (Weinstein) en 2008 y 2009, o le dijo que si invertía en su proyecto lo amaría para siempre?”, inquirió Bonjean, a lo que Haley volvió a responder con un “sí”.
“Entonces no le contaste todo a la gente”, aseveró la abogada defensora de Weinstein.
Ayer ya se proyectó una captura de un ’email’ que la denunciante, de ahora 48 años, le envió al cofundador de Miramax en 2009 donde le comunicaba que “estaba disponible para cualquier trabajo, en cualquier rodaje de Londres” y que agradecía cualquier información si se enteraba de algo.
“Mi gato necesita comer”, culminaba el correo electrónico Haley en un tono muy afectuoso.
Haley, que testifica hoy por tercer día consecutivo tras ser interrogada por la Fiscalía, dijo en sus declaraciones durante el proceso penal contra Weinstein en 2020 que no volvería a pasar por ese “trago”, pero finalmente accedió a hacer lo propio también en esta ocasión.
Su excompañera de piso en 2006, Elizabeth Entin, también ha testificado en este proceso dando verosimilitud a su relato y asegurando que la forma de ser de Haley cambió tras el primer incidente ocurrido en julio de aquel año.
Haley ha insistido en que siguió teniendo contacto con Weinstein porque se sentía “atrapada y no sabía cómo reaccionar”, y porque quería seguir trabajando en la industria ya que estaba en una complicada situación económica.
Sin embargo, la defensa del antiguo productor de Hollywood apuntó que antes de conocer a Weinstein ella ya se codeaba con celebridades por haber sido asistenta del difunto productor británico Michael White.
La denunciante admitió que White le presentó a personalidades como Paul Allen, Paul McCartney, Mick Jagger o el productor y guionista de televisión Lorne Michaels.
Al testimonio de Haley se unirán los de las otras dos denunciantes: la mencionada Mann y la productora polaca Kaja Sokola, que asegura haber sido agredida sexualmente por Weinstein cuando tan solo tenía 16 años.
El jurado, conformado por siete mujeres y cinco hombres (mayoría femenina que no existió en el proceso de 2020), examinará con especial atención sus declaraciones en las próximas dos o tres semanas, cuando se prevé que concluya el juicio penal en Nueva York contra Weinstein.