Barcelona, 23 abr (EFE).- La defensa de la lengua catalana, en un momento de retroceso en su uso social, ha centrado este miércoles los mensajes de los partidos políticos catalanes, en la Diada de Sant Jordi.
Un año más, las diferentes formaciones políticas catalanas han instalado sus carpas de libros y rosas en el centro de Barcelona para celebrar la festividad de Sant Jordi y han aprovechado para referirse a la situación del catalán.
El primero en intervenir ha sido Salvador Illa, que, en su primer Sant Jordi como presidente de la Generalitat, ha apostado por el fomento del catalán.
Illa ha reivindicado los valores de «paz y convivencia» que caracterizan la Diada de Sant Jordi, «frente a los discursos de odio y quienes quieren confrontación».
También desde las filas socialistas, el presidente del grupo parlamentario del PSC-Units, Ferran Pedret, ha pedido que el Pacto Nacional por la Lengua para defender y promover el catalán pueda ser una realidad «lo más pronto posible».
Las negociaciones por el Pacto Nacional por la Lengua están encalladas, ante los recelos de Junts y la CUP por la política lingüística que lleva a cabo el Govern de Illa.
La secretaria de organización de JxCat, Judith Toronjo, ha emplazado al Govern a «defender» el catalán en las escuelas ante una futura sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que está revisando la ley que blinda esta lengua como vehicular en la educación en Cataluña.
El reto de un Pacto Nacional por la Lengua
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado que «todo el mundo se comprometa» con el Pacto Nacional por la Lengua y ha reivindicado el catalán como una lengua «de prosperidad, inclusión e integración».
El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha manifestado que no se sumará a ningún pacto para el impulso del catalán donde se proponga «arrinconar» al castellano.
A su vez, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha reprochado a Illa la creación de una conselleria de Política Lingüística y le ha pedido a él y a los partidos independentistas que «no instrumentalicen» Sant Jordi.
La líder de Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha instado al resto de partidos catalanes a ponerse de acuerdo para conseguir un pacto en defensa de la lengua catalana que sea «ambicioso» y «estratégico».
La diputada de la CUP en el Parlament Laure Vega ha pedido al Govern que priorice los «derechos» lingüísticos por encima de las sentencias «injustas» que imponen un 25 % de castellano en las aulas catalanas.