La delegación de competencias de inmigración a Cataluña, abocada al fracaso

ARGUINEGUÍN (GRAN CANARIA).- Imagen de archivo del rescate de 236 personas que iban a bordo de un cayuco al sur de Gran Canaria. En la imagen, llegada al puerto de Puerto de Arguineguín. EFE/Quique Curbelo

Madrid, 20 sep (EFE).- La proposición de ley firmada por el PSOE y Junts para delegar las competencias en inmigración a Cataluña llegará este martes al pleno del Congreso abocada al fracaso, ante el anunciado «no» de Podemos a una norma que tachan de «racista».

Este martes se votará la toma en consideración de la iniciativa y basta una mayoría simple para superar ese trámite, pero al tratarse de una ley orgánica habrá una votación final que exige mayoría absoluta. Y no se alcanza si votan en contra PP, Vox, UPN y Podemos.

El Gobierno prometió a Junts esa delegación de competencias en enero de 2024 para salvar una sesión parlamentaria agónica, en la que se jugaba la convalidación de tres decretos ley, aunque el tiempo transcurrido no ha servido para reunir los apoyos suficientes para que la ley sea tramitada.

«Para leyes racistas que no cuenten con los votos de Podemos», afirmó esta semana en el Congreso la líder de la formación morada, Ione Belarra.

Podemos cree que la proposición tiene «intenciones abiertamente racistas» y como ejemplo señala al preámbulo del texto, donde se recoge la necesidad de actuar para evitar «un riesgo para la convivencia y la cohesión social».

No es solo la opinión de Podemos. Esta semana el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, calificó de «intolerable» la delegación de las competencias en inmigración a Cataluña «a cambio de minutos de legislatura».

Para Page, Junts quiere el traspaso por motivos «racistas» y para «erosionar la soberanía nacional».

Tras anunciar Podemos su «no», la portavoz parlamentaria de Junts les pidió una reflexión.

A su juicio, la «izquierda española» tiene dos opciones, «dejar de llamar racistas» a millones de catalanes que llevan años reclamando que se gestione y solucione el «descontrol» migratorio y facilitar la delegación de competencias o unir sus votos a PP y Vox.

La iniciativa delega a la comunidad la tramitación de las solicitudes de permisos de extranjeros que vayan a residir en Cataluña y la ejecución de la normativa estatal de sanciones en materia de extranjería.

Según la proposición, Cataluña asumirá la gestión integral de los centros de internamientos de extranjeros, mientras que los Mossos gestionarían la seguridad de puertos y aeropuertos y colaborarán con la Policía y la Guardia Civil en el control de fronteras. EFE

nl/ie