La delegada del Gobierno acusa al Consell de «engañar» e insistir en reescribir el 29-O

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en Paiporta este martes. EFE/ Kai Forsterling

València, 30 sep (EFE).- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado este martes al Gobierno autonómico de «engañar delante de toda España a todos los valencianos y a todas las valencianas y de seguir abundando en el dolor y en la reescritura» de lo que ocurrió en la dana del 29 de octubre de 2024.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (d), junto al alcalde de Paiporta, Vicent Císcar (c), y al jefe de la Demarcación de Carreteras, Guillermo Llopis (i), junto al barranco del Poyo en Paiporta este martes. EFE/ Kai Forsterling

Así ha replicado a la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, quien afirmó ayer que la Generalitat ha podido tomar medidas preventivas en esta alerta roja por lluvias porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) «ha avisado con antelación», mientras que en la dana del 29 de octubre informó «cuando ya estaba ocurriendo».

«¿Cómo no van a tener información, si el día 24 activaron el plan especial de inundaciones? ¿Por qué activaron el Plan especial de inundaciones? ¿Por fuerza infusa? ¿Por qué se les ocurrió? ¿Se les encendió una bombilla?», ha reprochado Bernabé, quien ha destacado que ese plan se activó «por una información meteorológica de la Aemet».

Le ha preguntado a Camarero si la información que dice que no tenían era «la que publicaron todos los medios de comunicación ya dos días antes en la dana del 29 de octubre» y si es que «se enteraron todos los medios de comunicación menos la Conselleria de Emergencias, menos la Generalitat Valenciana, que es la máxima responsable».

Bernabé ha señalado en Paiporta que en el actual temporal de lluvias «se han enviado las alertas en tiempo y forma» y «se ha trabajado en tiempo y forma», lo que ha permitido que la ciudadanía estuviera «mejor preparada», y ha considerado que en las emergencias «las lecciones aprendidas» y «corregir los errores es fundamental».

Ha acusado al Gobierno valenciano de llevar diez meses «intentando reescribir la historia de lo que pasó» el 29 de octubre y ha señalado que en ese tiempo se han vivido otros episodios donde ya se ha visto que se han tomado «medidas preventivas, que es evidente, es obvio, y toda España lo sabe, que no se tomaron el 29 de octubre».

Como ejemplos de esa «reescritura», ha afirmado que hay muchas acciones «que pasarán a la historia de la vergüenza de este Gobierno valenciano», como «manipular audios», al igual que frases como la que dijo ayer Camarero de que «no estábamos en preemergencia el 29 de octubre», cuando el 24 de octubre «se activó el plan especial de inundaciones».

Ha señalado que, en el temporal que empezó este domingo por la tarde, se activó el sábado el plan especial de inundaciones, por lo que era «ya una situación de preemergencia», y el domingo hubo una reunión a las cuatro de la tarde, después de que se mandara un Es-Alert.

«Claro que es importante las lecciones aprendidas. Claro que es importante revisar lo que se ha hecho, pero no se puede negar. Está bien revisar, pero no se puede negar», ha insistido la delegada, quien ha recordado que el año pasado no se hicieron las habituales reuniones preparatorias para coordinar la temporada de lluvias.

En esta ocasión, ha indicado que hablado con el conseller de Emergencias, «que es la persona que ha decidido el president de la Generalitat que tenía que dirigir esta emergencia», igual que habló con la consellera de Interior el 29 de octubre para insistirle en que ponía a su disposición la Unidad Militar de Emergencias y estaban a su disposición para trabajar. EFE.

lb-jmm/jdm

(foto)