La desaprobación a Boluarte se elevó al 97 % con un masivo rechazo a su aumento de sueldo

Foto de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Paolo Aguilar

Lima, 27 jul (EFE).- La desaprobación popular a la gestión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se elevó a 97 % en este mes, en el inicio de su último año en el Ejecutivo (2022-2026), por el masivo rechazo a su incremento de salario a más de 10.000 dólares mensuales, según una encuesta de la empresa CPI publicada este domingo.

El estudio de CPI detalló que la aprobación a Boluarte bajó a 2,1 % en julio, mientras que 0,9 % se mantuvo indiferente, los porcentajes más bajos en lo que va de la gestión de la mandataria, que el lunes ofrecerá un mensaje a la nación con una evaluación de su gobierno con ocasión del día de la independencia.

La desaprobación a la gestión de Boluarte se explica además por el rechazo de 98,2 % de la población, según la encuesta de CPI difundida por la emisora RPP, al reciente incremento de salario de la presidenta, que más que duplicó la anterior asignación económica.

En las regiones del centro y sur del país, el rechazo a la mandataria se elevó a 98,8 %, mientras que en el oriente amazónico se ubicó en 97,7 %.

Las localidades centro y surandinas del Perú han mantenido una tensa relación con Boluarte desde el inicio de su gestión debido a las decenas de víctimas mortales que se produjeron a raíz de las protestas de fines del 2022 e inicios del 2023 contra la destitución del expresidente Pedro Castillo por su intento de golpe de Estado.

Asimismo, el 57,6 % respondió que Boluarte ha sido ‘muy incapaz’ en su capacidad de gestión del gobierno, seguido por un 36 % que la consideró ‘incapaz’.

Un 70 % pidió que Boluarte deje de ser presidenta lo antes posible, contra un 29 % que prefiere que termine el mandato el 28 de julio del próximo año.

La mandataria ha minimizado los resultados de las encuestas de popularidad y en una reciente intervención pidió a las encuestadoras que le pongan cero, de una vez, porque ella medía su aprobación en las calles.

Sin embargo, otro sondeo publicado este domingo por el diario La República de la empresa IEP reveló que su desaprobación permanece en 93,9 % y su aprobación en 3,6 %, lo que, aún así, la convierte en la mandataria con la mayor desaprobación de los últimos 13 años.

El 39 % de los encuestados por IEP dijo que le generó enojo el aumento de sueldo de Boluarte, 31 % decepción y 12 % un sentimiento de injusticia.

La encuesta de CPI se aplicó a un universo de 1.200 personas a nivel nacional, entre el 18 y 24 de julio, con un nivel de confianza del 95,5 % y un margen de error del 2,8 %.