La Diócesis de Barbastro pide al papa que Torreciudad (Huesca) dependa de la Santa Sede

Cientos de fieles asisten a misa en el Santuario de Torreciudad (Huesca). EFE/Álvaro Calvo

Zaragoza, 1 jul (EFE).- La Diócesis de Barbatro-Monzón ha dado un nuevo paso en la disputa con el Opus Dei por la regulación de Torreciudad (Secastilla, Huesca) y ha pedido al papa León XIV que sea reconocido y erigido canónicamente como santuario internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede.

Se trata del santuario de la provincia de Huesca creado por el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, por el que la diócesis ha mantenido fricciones con esta organización católica en torno a su regulación jurídica, canónica y pastoral.

De hecho, el papa Francisco recibió en el Vaticano en octubre del año pasado al obispo de Barbastro-Monzón después de que este pidiese a la Santa Sede que interviniera directamente en el asunto tras meses de negociaciones infructuosas, y el pontífice nombró al español Alejandro Arellano Cedillo, decano del Tribunal de la Rota, como representante del Vaticano en el santuario de Torreciudad, para tratar el conflicto.

Este martes, la diócesis ha emitido un comunicado en el que pide que Torreciudad sea reconocido y erigido canónicamente como santuario internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede. «Deseamos así que puedan hacerse realidad las aspiraciones de la Prelatura del Opus Dei de impulsar la Ruta de San Josemaría y la Ruta Mariana Internacional», añade el obispado.

Su propuesta pasa por que sea la Santa Sede, como autoridad competente, la responsable e interlocutora, que el Opus Dei pueda designar al rector y que el nuevo santuario internacional goce de independencia económica respecto de la diócesis de Barbastro-Monzón.

Como dependiente de la Santa Sede, que sea esta la que audite y apruebe sus cuentas, así como las de las sociedades y fundaciones en torno al complejo, renunciando la diócesis a cualquier beneficio o remuneración, así como de cualquier responsabilidad patrimonial o de otro tipo que pueda surgir del origen o devenir de los fondos recaudados y de las estructuras societarias creadas para canalizarlos.

La diócesis también quiere que la imagen original de la virgen de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad, que en su día fue trasladada al santuario desde su ermita, y la primitiva pila bautismal de la catedral de Barbastro, trasladada a la Casa General de la Prelatura en Roma, se devuelvan a sus lugares originales.

Para el obispado, las restituciones a los lugares originales, además de ser un elemento de justicia, enriquecerán la Ruta de San Josemaría en Barbastro (compuesta por el templo de San Josemaría, el Centro Entre Arcos, la Casa de San Josemaría, la catedral, la ermita y santuario de Torreciudad).