Light
Dark
 

La EMA afirma que el uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro en la UE

Una prueba por ultrasonido a una embarazada.  EFE/ Francisco Guasco

La Haya, 23 sep (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este martes de que el uso de paracetamol durante el embarazo no ha sufrido cambios en la Unión Europea (UE), donde las autoridades sanitarias mantienen que puede emplearse para reducir el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas, y no hay indicación de riesgo de desarrollo de autismo en los hijos.

«El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas», señaló Steffen Thirstrup, director médico de la EMA, quien subrayó que no hay pruebas de que su consumo en la gestación esté relacionado con casos de autismo en los hijos, y que el fármaco puede seguir usándose si existe necesidad clínica, siguiendo recomendaciones oficiales.

Esta notificación de la EMA llegó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera este lunes limitar el uso del paracetamol durante el periodo de embarazo atribuyendo a este medicamento ser un posible causante de autismo.

No obstante, la gran mayoría de la comunidad científica niega que haya evidencias suficientes que establezcan una relación entre el paracetamol y el autismo. Sin embargo, existe algún estudio que sí lo apunta.

La EMA recordó que los datos recopilados de «un gran número» de mujeres que utilizaron paracetamol durante el embarazo no muestran riesgo de malformaciones en el feto ni en los recién nacidos.

En 2019, el organismo europeo ya había revisado los estudios sobre el neurodesarrollo de niños expuestos a este fármaco en el útero y aseguró que los resultados eran «inconcluyentes» y no permitían establecer vínculos con trastornos del desarrollo neurológico.

El organismo insistió en que, cuando sea necesario, el paracetamol puede usarse en el embarazo, pero, «como con cualquier medicamento para el tratamiento agudo», siempre en la dosis más baja posible, durante el menor tiempo y con la menor frecuencia.

Además, recomendó a las embarazadas consultar con un profesional sanitario si tienen dudas sobre el uso de medicamentos durante la gestación.

La EMA, junto con las autoridades nacionales de la UE, seguirá vigilando la seguridad de todos los medicamentos que contienen paracetamol y adoptará medidas regulatorias si aparecen nuevos datos que lo justifiquen.