Barcelona, 11 ago (EFE).- La empresa italiana Esseco ha desistido de la opa sobre la compañía química Ercros después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impusiera condiciones a la operación.
Los requisitos impuestos por el regulador y supervisor español permiten a la compañía italiana retirar la oferta que hizo hace más de un año sobre la totalidad del capital social de Ercros, una facultad que ha decidido ejecutar, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esseco se disputaba el control de la empresa española con el grupo portugués Bondalti, que mantiene su propia opa sobre la empresa.
La CNMC dictaminó en julio que los negocios de Esseco y Ercros «se solapan a nivel nacional» en los mercados de hidróxido de potasio y carbonato de potasio, con coincidencias superiores al 80 % en volumen y 70 % en valor.
Por ello, la entidad resultante de una fusión entre ambas quedaría en una posición de «cuasi monopolio» en esos sectores sin medidas correctoras, según el organismo.
Al analizar el mercado de hidróxido de potasio (KOH), en estado sólido y líquido, y carbonato de potasio (K2CO3), la CNMC destaca que Esseco es un operador verticalmente integrado y con gran capacidad productiva en Italia, mientras que Ercros tiene un acuerdo de suministro en exclusiva con el principal fabricante a nivel mundial, el grupo surcoreano UNID.
Ante esa circunstancia, el organismo regulador imponía como condición a la opa que Esseco rescindiera el contrato de suministro con UNID para comprar o importar KOH y K2CO3, directa o indirectamente, a la Península ibérica.
Además, Esseco no podría firmar durante cinco años nuevos acuerdos con el grupo surcoreano para el suministro de esos productos potásicos si el destino era, directa o indirectamente, la península ibérica.
La empresa italiana ha comunicado su decisión de no seguir adelante con su oferta después de que el viernes el Ministerio de Economía decidiera no elevar la resolución de la CNMC al Consejo de Ministros, que podría haber evaluado modificaciones a esos requisitos.
«Considerando las condiciones a las que ha sujeto la CNMC su autorización, el oferente ha decidido desistir de la oferta», ha informado hoy Esseco a la CNMV.