La energía y la voz inconfundible de James Blunt cautivan de nuevo Cap Roig

El músico y compositor británico James Blunt durante el concierto que ofrece este martes en el festival de Cap Roig, en Palafrugell (Girona), celebrando el vigésimo aniversario del álbum que lo lanzó a la fama 'Back to Bedlam' . EFE/David Borrat.

Marta Rodríguez Font

El músico y compositor británico James Blunt durante el concierto que ofrece este martes en el festival de Cap Roig, en Palafrugell (Girona), celebrando el vigésimo aniversario del álbum que lo lanzó a la fama 'Back to Bedlam' . EFE/David Borrat.

Palafrugell (Girona) 5 ago (EFE).- James Blunt, el cantautor británico cuya sensibilidad única llega al alma de millones de personas en todo el mundo, ha actuado esta noche en el Festival de los jardines de Cap Roig de Calella de Palafrugell (Baix Empordà), dentro de la gira del 20 aniversario del disco que le catapultó a la fama en 2005, “Back to Bedlam”.

El músico y compositor británico James Blunt durante el concierto que ofrece este martes en el festival de Cap Roig, en Palafrugell (Girona), celebrando el vigésimo aniversario del álbum que lo lanzó a la fama 'Back to Bedlam' . EFE/David Borrat.

James Hillier Blount, conocido artísticamente como James Blunt, ha subido por cuarta vez en los últimos once años al escenario del Festival de Cap Roig, que organiza el Grup Clipper’s y Caixabank, y ha encandilado con su voz rota y su alegría dejando claro que sigue incombustible y con un gran sentido del humor.

El compositor celebra el vigésimo aniversario del álbum que, dos años después de haber dejado el ejército británico, lo llevó a una súbita fama y marcó el inicio de una carrera siendo el disco más vendido de la década en el Reino Unido y superando los 20 millones vendidos en todo el mundo; “para vosotros es solo un concierto, para mí es una celebración”, ha dicho.

“Back to Bedlam”, del que ha interpretado una decena de canciones, incluye temas icónicos a nivel mundial, como “You’re Beautiful”, que ha sido recibido, como siempre, con un “Ohhhh” por la platea.

Al acabar, se ha dirigido al público en inglés chapurreando el español, y les ha dicho: “Es mi gran éxito, ahora el concierto solo puede ir de bajada”.

Pero no ha sido así y ha mantenido a los 1.800 asistentes encantados con su energía desbordante y sus bromas, que no han cesado en toda su actuación, como señalar la platea con los focos simulando el típico “Arriba, abajo, al centro y adentro” de los brindis.

El británico, que siempre destaca por su simpatía y conexión con el público, vestido con unos tejanos, unas deportivas y una camiseta blanca ha emocionado con baladas y melodías inolvidables de su primer álbum, como “Wisemen”, ”Tears and rain”, en la que se sentado al piano y ha hecho que la grada cantara el estribillo.

Ha bromeado sobre su “vejez” y los “jóvenes futuros fans” -adolescentes de entre el público- y tras preguntar quien había comprado su primer álbum, del que también ha interpretado “So long, Jimmy”, “Goodbye my lover”, “Billy” y “Cry” acompañado por la platea, les ha soltado: “Gracias a vosotros pude comprarme mi casa de Ibiza”.

Blunt ha mostrado su habilidad vocal usando el falsete cómodamente y todos los colores de su voz, y también su habilidad instrumental, interpretando sus canciones tocando el piano, la guitarra o una especie de guitarra en miniatura que ha utilizado en “Postcards”.

Ya avanzado la actuación ha interpretado temas más recientes, como “Carry you home”, o “Stay de night”, en los que la gente, de pie, ha cantado y bailado siguiendo el ritmo de los alegres sones del artista; en “Ok” ha hecho sentar a la gente para que le acompañara en un “oh oh oh” de estribillo, hasta que les ha dicho: “Os quiero ver saltar!”, y así ha sido.

La conexión con la grada ha seguido y en “Coz I Luv you”, con unos fans totalmente entregados, ha saltado a la platea y se ha paseado entre el público para volver a subir al escenario casi sin ser visto.

El estilo de este ex oficial del ejército británico de 51 años, una mezcla de géneros musicales como pop, rock y Folk con un matiz acústico ha hecho vibrar al patio de butacas, que le ha correspondido con continuos aplausos, coreando y moviéndose al son de los estribillos de sus canciones.

El artista ha puesto punto y final a su entusiasta actuación de una veintena de temas momentáneamente, con “Same Mistake”, de la que ha dicho era su canción preferida y ha hecho apagar las luces del escenario y que toda la platea abriera las linternas de sus móviles.

Tras dos minutos de ser aclamado para que volviera al escenario, ha regresado solo al piano para interpretar la que ha dicho “una canción triste dedicada a su padre”, “Monsters”.

De nuevo ha hecho un llamamiento a “canciones felices” y ha finalizado su espectáculo con un público en pie y entregado cantando “Bonfire Heart”, tras la que les ha pedido otro aplauso para concederles una última canción, “1973”, con la que acostumbra a cerrar sus actuaciones en esta gira.

El británico, que se he despedido tras cien minutos de actuación, seguirá su gira este agosto en Alemania y Suiza y este miércoles se subirá al escenario de los jardines de Cap Roig uno de los cantautores más influyentes del pop español Antonio Orozco, que celebra los 25 años de trayectoria profesional con un nuevo álbum “El tiempo no es oro”. EFE.