Madrid, 21 abr (EFE).- La entrega del Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo el próximo miércoles en el paraninfo de la universidad de Alcalá será el acto principal de las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura para celebrar el Día del Libro y del Derecho de Autor.
Las actos se prolongarán durante toda la llamada “semana cervantina” e incluirán también la presentación de la primera traducción del Quijote al aranés, la tradicional lectura continuada de esta obra, una exposición sobre Pombo, talleres y conferencias en la red pública de bibliotecas y proyecciones en la filmoteca española.
El Ministerio de Cultura y el Instituto de Estudios Araneses-Academia Aranesa de la Lengua Occitana presentarán el martes la primera traducción de El Quijote al occitano, ‘Don Quishòt d’Era Mancha’, una traducción de Antonio Nogués con supervisión y corrección de Jusèp Lois Sans.
El miércoles, tras la entrega del Cervantes, que presidirán los reyes, Álvaro Pombo iniciará, “a través de medios digitales”, la XXIX Lectura Continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha señalado el ministerio en un comunicado.
El jueves 24 de abril se inaugurará la exposición ‘Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad. Homenaje al Premio Cervantes 2024’, coorganizada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá y comisariada por el escritor y profesor Mario Crespo.
Esta muestra se podrá visitar hasta el 20 de junio en la sala que el Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá tiene en el Rectorado.
En paralelo, la red de bibliotecas públicas se sumará a la celebración del Día del Libro a través de actividades para todos los públicos, desde narraciones orales a talleres de escritura, exposiciones, conferencias o visitas guiadas nocturnas.
Los museos estatales divulgarán las recomendaciones de lecturas de sus bibliotecarios a través de las redes sociales y también organizarán talleres, jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas o cuentacuentos.
Filmoteca Española dedicará, el próximo 23 de abril, una programación específica al libro con la proyección de ‘Primera plana’, de Billy Wilder; ‘El manuscrito encontrado en Zaragoza’, de Wojciech Has y ‘El idiota’, de Pierre Léon, acompañadas de coloquios.
El Día del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril por decisión de la UNESCO por ser una fecha en la que fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, los tres en 1616, y también cuando nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
El cartel de este año, diseñado por Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024, se inspira en una frase de Álvaro Pombo: “Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir”.