París, 27 ago (EFE).- La compañía española Persei ha sido elegida para una de las cinco primeras misiones del programa Flight Ticket con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea pretenden facilitar que empresas e instituciones europeas prueben sus prototipos en el terreno de los cohetes.
En el caso de Persei, se tratará de demostrar utilizando un cohete Vega-C del italiano Avio, una solución para el desorbitado de satélites mediante una cinta de aluminio de un kilómetro de longitud que se extenderá desde el propio satélite, explica este miércoles la ESA en un comunicado.
Esa cinta o amarre generará una corriente eléctrica al pasar por el plasma y el campo geomagnético de la Tierra y eso creará una fuerza, conocida en términos científicos como resistencia de Lorentz, que pretende ralentizar y desorbitar el satélite.
Esta tecnología se ha ideado, de esa forma, para funcionar sin combustible y abre una puerta prometedora para reducir los deshechos espaciales y eso garantizando la estabilidad de los satélites y evitando colisiones durante las maniobras de desorbitado.
La ESA no ha dado ninguna fecha para la realización de esta misión, como tampoco lo ha hecho para las otras cuatro del primer lote de Flight Ticket, que de forma general pretenden la demostración o validación en órbita de programas, servicios y cargas útiles de satélites en el espacio.
Entre esas otras cuatro, hay otras dos que también utilizarán cohetes Vega-C, una para el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y ora para la empresa francesa Grasp, y otras dos para el vehículo de lanzamiento Spectrum que despegará desde el puerto espacial de Andoya, en Noruega, Infinite Orbits y la sociedad holandesa Isispace.
El DLR lanzará su cubesat Pluto+ para demostrar un sistema de aviónica de alto rendimiento y tamaño compacto y también un panel solar flexible capaz de suministrar 100 vatios de potencia.
Grasp, que está desarrollando una constelación de observación de la Tierra, lanzará su segundo satélite, el GapMap-1 con un espectómetro de infrarrojos de onda corta diseñado para detectar gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Infinite Orbits lanzará dos satélites para poner a prueba la limpieza de deshechos espaciales mediante la recreación del acercamiento entre un satélite y un fragmento de deshechos espaciales en la órbita baja terrestre.
Por lo que respecta a Isispace, se trata de gestionar la integración y el funcionamiento en órbita de tres cubesats que volarán en el Spectrum de forma que los proveedores de experimentos prueben y validen sus tecnologías en el espacio.