La facturación de la industria española se dio la vuelta en junio y subió un 3,4 %

Imagen de archivo de una planta petrolífera. EFE/ Jaume Sellart

Madrid, 14 ago (EFE).- La facturación de la industria española subió en junio un 3,4 % sobre un año antes, con lo que sale de la zona negativa en que se situó los dos meses anteriores, según las cifras del Índice de Cifra de Negocio de la Industria publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregido el efecto del calendario, es decir, según los datos desestacionalizados, la industria facturó un 1,8 % más que en junio de 2024, la cifra más elevada desde enero de este año, cuando creció en el mismo porcentaje.

La tasa desestacionalizada de junio es 1,4 puntos superior a la de mayo y confirma el signo positivo que se viene observando desde noviembre de 2024, con la única excepción del pasado abril (cayó un 1 %).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en junio, pero especialmente destacadas en la zona no euro, donde el aumento fue del 3,6 %, frente a una caída del 6,1 % en mayo pasado.

En el mercado exterior de la zona euro la facturación industrial subió el 2,8 % y en el mercado interior las ventas aumentaron el 2,1 %, también recuperando posiciones respecto al mes anterior en ambos casos.

Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales positivas, entre los que destacó bienes de equipo (4,9 %), seguido de energía (1,5 %). El único sector que descendió fue bienes de consumo no duraderos (un 0,2 %).

El índice de ventas aumentó respecto a junio de 2024 en 16 comunidades autónomas y disminuyó únicamente en Andalucía (un 3,2 %).

Los mayores incrementos se produjeron en Baleares (16,9 %), Madrid (11,8 %) y Asturias (8,5 %).