La facturación de las empresas TIC crece un 10 % en 2023 y su gasto en I+D, un 16,9 %

Madrid, 14 jul (EFE).- La cifra de negocios de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) alcanzó los 136.717,1 millones de euros en 2023, es decir, un 10 % más que el año anterior, mientras que su gasto en I+D repuntó un 16,9 %, hasta 2.270,1 millones.

Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de empresas del sector TIC aumentó un 2,4 % en dicho ejercicio, hasta las 76.828 compañías, y el número de ocupados en estas creció un 5,5 % hasta las 655.375 personas.

La estadística recoge también el coste salarial por trabajador en el sector TIC, que se situó en los 3.047,7 euros en el cuarto trimestre de 2023. En la industria manufacturera fue de 2.847,6 euros y el de servicios TIC de 3.051,4 euros.

En cuanto al valor de producción de bienes, en el sector TIC aumentó un 9,1 % y alcanzó los 4.049 millones de euros.

Dentro de esta estadística se incluyen empresas cuya actividad se enfoca en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, así como comercios al por mayor o intermediarios del comercio, empresas de servicios de programación o consultoría informática o firmas de reparación de ordenadores.

Respecto al comercio exterior, la balanza comercial de productos TIC presentó un saldo negativo de 15.609,5 millones de euros, por lo que el déficit comercial se redujo un 0,1 % en 2023.

El total de las exportaciones ascendió a 7.147,8 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 22.757,3 millones.

Por sectores, el mayor volumen de importaciones de productos TIC correspondió a equipos de telecomunicaciones y ordenadores.

 

Las empresas de alta tecnología facturan un 6,6 % más

Este martes el INE también ha publicado la estadística de Indicadores de Alta Tecnología del año 2023, que recoge que las empresas de alta y media-alta tecnología obtuvieron una cifra de negocios de 354.307,2 millones de euros en dicho ejercicio, lo que supone un repunte del 6,6 % respecto al año anterior.

Desglosado por sectores, la facturación de las empresas manufactureras de alta y media-alta tecnología aumentó un 5 % en el mismo periodo, hasta los 244.243 millones; mientras que las del sector servicios de alta tecnología facturaron 110.064,1 millones de euros, un 10,3 %.

Las empresas de los sectores de alta y media-alta tecnología invirtieron 8.830,2 millones de euros en I+D durante 2023, según los datos de la misma estadística, lo que supuso un 17,2 % más que en el año anterior.

Esta cifra, apunta la nota de prensa, supuso el 70 % del gasto total del sector de las empresarial en actividades de I+D.

Respecto a la ocupación, las empresas de alta y media-alta tecnología emplearon al 7,7 % del total de ocupados de la economía española en 2023. El 29,6 % fueron mujeres.

Por otra parte, las exportaciones de productos de alta tecnología aumentaron un 1,8 % en 2023 y alcanzaron los 20.798,7 millones de euros; mientras que las importaciones descendieron un 0,1 %, hasta 39.134 millones.

De esta forma, la mayor tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones, en porcentaje) en el comercio exterior de productos de alta tecnología correspondió al grupo de armas y municiones (270,3 %); mientras que el de maquinaria de oficina y equipo informático presentó la menor tasa (22,1 %).