Logroño, 28 jul (EFE).- La familia del riojano Sergio Toribio, activista que viajaba en el buque Handala y que permanece bajo la custodia de las autoridades de Israel, ha indicado este lunes a EFE en Logroño que «lo que queremos es que vuelva a casa cuanto antes’.
«Estamos muy preocupados por Sergio y pedimos su inmediata liberación», ha añadido a EFE su hermana, Raquel Toribio, quien espera que «el Gobierno español siga presionando con firmeza para que regrese a casa cuanto antes».
La familia de este activista, un mecánico de barcos de 49 años, confía en que «las acciones diplomáticas sean efectivas» y ha agradecido la labor del cónsul de España en la zona.
Toribio también fue interceptado, el pasado 9 de junio, en el barco Madleen cuando se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, pero fue liberado y regreso a España al día siguiente.
En esta ocasión, Toribio y el también español Santiago González, junto a otros 19 activistas de distintos países, viajaban en el Handala, de la Flotilla de la Libertad, que salió de Siracusa (Italia) el pasado 13 de julio con el objetivo de entregar alimentos a la población de la Franja de Gaza y fue interceptado este sábado, 26 de julio.
Ambos, según han indicado a EFE fuentes de su equipo de abogados, se han negado a firmar los papeles de deportación y permanecen bajo custodia de las autoridades de Israel en la prisión de Givon.
Al igual que los otros diez activistas detenidos, está previsto que comparezcan este lunes ante un tribunal.
Raquel Toribio ya indicó a EFE este domingo que habló con su hermano por teléfono hasta poco antes del abordaje, le dijo que, después de cenar, se habían puesto los chalecos salvavidas y que, tenían previsto tirar los teléfonos móviles al mar antes de que les abordasen.