La Feria del Libro Viejo de Santander dedica su edición de 2025 a Portugal

Vista de la Feria del Libro Viejo de Santander 2025, que ha sido inaugurada este sábado y estará en la Plaza Alfonso XIII hasta el 17 de agosto.. EFE/Eva García

Santander, 2 ago (EFE).- La Feria del Libro Viejo de Santander, que ha arrancado este sábado y estará en la Plaza Alfonso XIII hasta el 17 de agosto, dedica su edición de 2025 a las «saudades» de Portugal.

Este año la feria cuenta con la participación de 16 librerías de todo el país, de las cuales tres son cántabras, la mayoría habituales de esta cita cultural a excepción de una, según ha explicado su organizador, Paco Roales, en declaraciones a los medios de comunicación este sábado.

Además de diversos talleres y charlas que giran en torno a Portugal, país invitado, hay una exposición que estará abierta en el mismo horario que las casetas a lo largo de las dos semanas de feria, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas.

También habrá espectáculos musicales y actividades artísticas y gastronómicas que complementarán la venta de libros, así como lecturas dramatizadas y talleres de escritura creativa.

«Dejarse sorprender»

Vista de la Feria del Libro Viejo de Santander 2025, que ha sido inaugurada este sábado y estará en la Plaza Alfonso XIII hasta el 17 de agosto. EFE/Eva García

Roales ha explicado que, aunque los visitantes buscan ejemplares que les faltan en sus bibliotecas o ediciones de libros que ya tienen, «la mayoría encuentra cosas que no buscaba».

«Se dejan sorprender, porque es lo que ocurre en las librerías de libros viejos, que no tienes que venir por algo definido, pero te pones a mirar una caseta, cualquiera de ellas, y vas a descubrir cosas que te apetece comprar», ha señalado.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha inaugurado la feria, ha explicado que esta cita habitual del verano santanderino atrae visitantes que buscan primeras ediciones, libros descatalogados o con alguna rareza.

Y ha invitado a los santanderinos y visitantes a «venir a adquirir eso que ya tienen pensado». «O simplemente que vengan a mirar, porque seguro que todo lo que vean es interesante», ha animado.

Por su parte, el pintor cántabro Roberto Orallo, que se ha encargado del diseño del cartel de esta edición, ha reconocido que ha sido un orgullo hacerlo porque Portugal es un país donde siempre le han tratado muy bien.

Vista de la Feria del Libro Viejo de Santander 2025, que ha sido inaugurada este sábado y estará en la Plaza Alfonso XIII hasta el 17 de agosto.. EFE/Eva García