La fiebre Son: el astro coreano transforma la MLS

El jugador surcoreano Son Heung-min durante su presentación como nuevo jugador de Los Angeles Football Club (LAFC) el pasado 6 de agosto.EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Mikaela Viqueira

Los Ángeles (EE.UU.), 19 sep (EFE).- Su camiseta fue la más vendida de la MLS, superando a Leo Messi, según anunció el vicepresidente del LAFC, John Tarrington. Su llegada al club ha multiplicado por cinco el impacto de Gareth Bale. Las redes sociales del han duplicado seguidores. El fichaje de la superestrella surcoreana Son Heung-Min no solo ha revolucionado la liga estadounidense, marcando ya un ‘hat-trick’, sino que también ha devuelto la ilusión a Los Ángeles.

El capitán de la selección surcoreana abandonó las filas del Tottenham Hotspur inglés tras alzar el trofeo de la Liga Europa y se incorporó el pasado 6 de agosto en las filas de LAFC, como una pieza clave en las aspiraciones del club por imponerse en la Conferencia Oeste de la MLS.

Cariñosamente apodado como Sony entre la marea de seguidores coreana que ansiaba su llegada a las filas angelinas, su talla se compara a la de otros ídolos del club como el mexicano Carlos Vela o el franco-gabonés Denis Bouanga.

«Sony Heung-Min, en muchos sentidos, es probablemente la persona coreana más famosa del mundo», afirma a EFE Josh Lee, director de comunicaciones de la asociación de seguidores de LAFC Tiger Supporters Group.

Un fenómeno más allá del deporte Jugadores como Son «se convierten en parte integral de nuestras familias y de nuestros fines de semana, de nuestros día a día, y amplía nuestra cultura. El impacto será similar al que tuvo Shohei Ohtani» cuando aterrizó en Los Ángeles Dodgers, agrega.

El capitán de la selección de Corea del Sur dio en las primeras semanas de agosto un vuelco a las redes sociales del club. El contenido relacionado con LAFC registró un espectacular aumento del 594 % en visualizaciones, alcanzando casi 34.000 millones, mientras que la cobertura mediática se incrementó en un 289 %, según datos de The Korean Post.

Su camiseta, con el dorsal 7 a la espalda, fue por dos semanas consecutivas la más vendida en la MLS y «de cualquier deporte en el mundo en este momento», según indicó en un comunicado compartido a medios el vicepresidente del LAFC, John Tarrington.

Según el portal Front Office Sports, el argentino Lionel Messi estableció el récord de la MLS en 2024 al vender 500.000 camisetas del Inter Miami en su primer mes, mientras que Son estaba en camino de vender casi 1,5 millones de camisetas en su primer mes con LAFC en la liga estadounidense.

Un puente estratégico a Corea

El fichaje de Son resuelve un movimiento estratégico para la comunidad coreana en Los Ángeles, la más grande fuera de Corea del Sur con cerca de unos 320.000 habitantes.

«Habrá un número exponencial de aficionados, ya lo vimos en su primer partido en casa. Pero incluso en las carreteras se verán grupos de coreanos de todo el país conduciendo hasta el estadio más cercano para ver a Son», asegura Lee.

El debut de Son en su nuevo hogar ante San Diego FC colgó el cartel de entradas agotadas en el estadio BMO de Los Ángeles. Los boletos llegaron a venderse por más de 200 dólares, el doble del precio promedio para un partido regular del club negro y dorado, según ABC 7.

Tal ha sido la magnitud del ‘fenómeno Son’ que el equipo angelino firmó una alianza con la emisora coreana KYPA 1230 AM para retransmitir los partidos de fútbol que restan de la temporada 2025 en habla coreana.

Su llegada ha generado también un impacto de gran calibre entre la comunidad coreana. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, recibió a Son en un acto multitudinario en el que le otorgó el certificado de «angelino honorario» y celebró su contratación como «un momento que será recordado en la ciudad por generaciones».

El ídolo coreano además participó en una ceremonia con Los Angeles Dodgers. Equipado con la mítica gorra blanquiazul con las siglas L.A. de Los Ángeles y la equipación del equipo de béisbol de la ciudad, realizó ante 50.000 fanáticos un lanzamiento ceremonial en el que es poco habitual que participen estrellas de otros deportes. EFE

 mvg/og

(foto)