La ‘final’ del Betis, la transición del Atlético

Pellegrini y Simeone, en una foto de archivo.- EFE / Julio Muñoz

Madrid/Sevilla, 17 may (EFE).- No hay margen de error ya para el Betis, que apura sus limitadas opciones para alcanzar la clasificación para la Liga de Campeones en una ‘final’, sin matices, en el estadio Metropolitano, donde lo aguarda el Atlético de Madrid, entre los contrastes de su imponente aspecto en casa y su tristeza como visitante, pendiente todavía de certificar su billete para la Supercopa de España con un punto más.

Es el único objetivo visible que le queda al conjunto rojiblanco, junto a su tradición del podio de la clasificación en la era Simeone (sólo alterada la pasada campaña, cuando quedó cuarto por detrás del Girona, del Barcelona y del Real Madrid), en la transición que se mueve el equipo, entre despropósito y despropósito cuando se aleja de su estadio.

El 2-0 ante Osasuna del jueves fue una evidencia. Sólo ha ganado una de sus últimas ocho salidas entre todas las competiciones, a la espera del atractivo Mundial de Clubes que disputará desde el 14 de junio en adelante, aún demasiado lejos cuando apenas quedan referencias de éxito en LaLiga, pero tan cerca como para no descuidarse más.

Al contrario, su estadio, su público, la exigencia de su casa, a la que apela últimamente el técnico argentino insistentemente, motivan, movilizan y reencuentran consigo mismo al Atlético de Madrid, cuyo cambio es radical. Hace una semana, sin ir más lejos, goleó 4-0 a la Real Sociedad en media hora. El duelo anterior se impuso por 3-0 al Rayo Vallecano.

De sus únicas seis victorias en los últimos 15 partidos entre todas las competiciones, cinco fueron en casa (los citados 4-0 a la Real y 3-0 al Rayo Vallecano más el 4-2 al Valladolid y los 1-0 al Real Madrid y al Athletic Club) y nada más una fuera, cuando doblegó por 1-2 al Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en los instantes finales.

Una advertencia para el Betis del chileno Manuel Pellegrini, que llega al Metropolitano a cinco puntos del Villarreal cuando quedan seis por jugarse, por lo que muchas de las miras estarán en la final de la Liga Conferencia del próximo 28 de mayo ante el Chelsea en Breslavia.

Sin renunciar a la competitividad que ha hecho a su equipo clasificarse por quinto año consecutivo para jugar en Europa, el entrenador bético moverá sus peones para dosificar los esfuerzos de su plantilla y evitar riesgos de lesiones para la cita de Polonia.

En Vallecas, cayó lesionado en un hombro el lateral senegalés Youssouf Sabaly, cuyo puesto ocupará Aitor Ruibal con la opción del canterano Ángel Ortiz, mientras que en el eje de la zaga podría tener su oportunidad el galo Nobel Mendy para dar descanso a Marc Bartra o al brasileño Natan de Souza.

El duelo ante los de Simeone servirá para dar entrada a centrocampistas como el portugués William Carvalho, el argentino Giovani Lo Celso y Sergi Altimira como alternativa a los más utilizados por el chileno, casos del estadounidense Johnny Cardoso, Isco Alarcón y el brasileño Antony dos Santos.

En punta, seguirá el colombiano Cucho Hernández al ser el congoleño Cédrick Bakambu el único nueve puro con el que cuenta Pellegrini para la final de Breslavia.

En el Atlético, con la única baja de Pablo Barrios, fuera del partido por el reposo y la precaución que exige la conmoción cerebral por la que fue sustituido el pasado jueves ante Osasuna, en el once de Diego Simeone se espera algún cambio, aunque sin salirse demasiado de la base que ha manejado en los últimos tiempos, más allá de resultados.

Por ahí, Clement Lenglet es una posibilidad para la defensa, bien en lugar de José María Giménez o bien en lugar de Robin Le Normand, y Conor Gallagher es otra opción para el medio campo, por Samuel Lino o por el propio Pablo Barrios, mientras Antoine Griezmann asume un nuevo rol, suplente en cuatro de los últimos cinco encuentros.

Son opciones si quiere remover la alineación, de la que no ha dado pistas Simeone, con apenas un entrenamiento de recuperación el viernes y con la sesión que tiene programada para la tarde de este sábado en Majadahonda. Jan Oblak, Marcos Llorente, Javi Galán, Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Koke Resurrección, Julián Alvarez y, previsiblemente, Alexander Sorloth seguirán en la titularidad, salvo sorpresa.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Koke, Gallagher; Julián Alvarez y Sorloth o Griezmann.

Betis: Adrián; Ángel Ortiz, Natan, Mendy, Perraud; Altimira, Carvalho; Jesús Rodríguez, Lo Celso, Abde; y Cucho Hernández.

Árbitro: Cordero Vega (C. Cántabro).

Estadio: Riyadh Air Metropolitano.

Hora: 19.00

————————————————-

Puestos: Atlético de Madrid (3º, 70 puntos); Betis (6º, 59 puntos).

La clave: Julián Alvarez contra Lo Celso.

El dato: El Atlético ha ganado once de sus últimos 12 partidos en casa contra el Betis. El restante fue un empate.

Las frases:

Simeone: “Ojalá la gente nos exija para dar nuestra mejor versión”.

Pellegrini: “El Atlético de Madrid son palabras mayores”.

Altas: Ninguna en el Atlético ni en el Betis.

Bajas: Pablo Barrios, en el Atlético; Diego Llorente, Bellerín, Sabaly, Fran Vieites, Chimy Ávila y Marc Roca, en el Betis.

Apercibidos: Sorloth, Giuliano, Koke, Lenglet y Reinildo, en el Atlético; Diego Llorente, Sergi Altimira, Marc Roca, Giovani Lo Celso y Cedrick Bakambu, en el Betis.