Light
Dark
 

La Fiscalía española investigará violaciones de derechos humanos en Gaza

Sede de la Fiscalía General del Estado en Madrid en una imagen de archivo. EFE/ Mariscal

Madrid, 18 sep (EFE).- La Fiscalía española investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dictado un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo a tal efecto con el objetivo de cooperar con la Corte Penal Internacional, informa la Fiscalía.

Ha adoptado esta decisión a raíz de la petición de la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, que ha afirmado en una entrevista a la Cadena Ser que «hay constancia» de la presencia de víctimas españolas en la Franja de Gaza.

La fiscal ha lamentado la reforma de la jurisdicción universal en 2014 fue «tan extrema que prácticamente nos hace imposible perseguir desde España los hechos ocurridos en el extranjero» y ha subrayado que «es obligación de todos la persecución de estos graves crímenes porque nos afectan a todos».

Dolores Delgado formuló su petición al fiscal general tras analizar un informe que la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía envió en junio a su unidad.

En el informe se recogen hechos que pudieran ser constitutivos de crímenes contra la comunidad internacional cometidos por el Ejército del Estado de Israel en la Franja de Gaza.

«Me remitieron un informe muy exhaustivo con material que acreditaba las graves violaciones del derecho internacional y humanitario», ha explicado la fiscal Delgado.

El citado equipo estará formado por el fiscal de Sala jefe de la Audiencia Nacional y por la fiscal de Sala coordinadora de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Ambos actuarán como coinvestigadores en las diligencias que se tramitarán en la Fiscalía de la Audiencia Nacional con la colaboración del fiscal de Sala coordinador de Cooperación Internacional para aunar capacidad operativa con especialización en materia de derechos humanos.

El decreto recuerda la existencia de dos procedimientos seguidos ante tribunales internacionales, uno en la Corte Internacional de Justicia y otro en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, con los que España tiene obligación de cooperar de acuerdo con las leyes y los tratados que ha suscrito.

Las diligencias de investigación tendrán por objeto recabar y preservar fuentes de prueba para ponerlas a disposición del órgano competente, dando cumplimiento con ello a las obligaciones asumidas por España en materia de cooperación internacional y derechos humanos.

Esta iniciativa de la Fiscalía española coincide con la recomendación recogida en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre el territorio Palestino Ocupado que insta a los Estados parte a cooperar con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.