La Fiscalía pide responsabilidad medioambiental por una línea eléctrica que afecta al alimoche

En la imagen de archivo, el alimoche común (Neophron percnopterus). EFE/Beldad

Madrid, 8 ago (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha instado a que se tramite un procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental ante la posible existencia de daños medioambientales por la construcción e instalación del trazado de una línea eléctrica aérea que podría afectar la reproducción del alimoche común, un ave catalogada como vulnerable.

El caso se refiere a un requerimiento presentado por un particular ante la construcción y puesta en funcionamiento de la línea de alta tensión 400 kW doble circuito Gueñes-Itxaso, promovida por la empresa Red Eléctrica en Vizcaya, ante el que no llegó a contestar la Administración demandada, la Secretaria de Estado de Medio Ambiente.

La desestimación por silencio administrativo de la solicitud presentada por el particular, «de exigencia de responsabilidad medioambiental, por daños medioambientales y amenazas inminentes de que tales daños ocurran (…), sin haberse iniciado ni tramitado el preceptivo procedimiento, no es conforme a derecho y, por consiguiente anulable», según un escrito de Fiscalía al que ha tenido acceso EFE.

Así las cosas, el Ministerio Fiscal insta a que se acuerde la condena a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente a tramitar el procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental (con fijación de plazo judicial para que se cumpla), a fin de determinar si existe o no responsabilidad medioambiental.

También a la adopción, en su caso, de las medidas pertinentes que deban acordarse, de prevención, evitación de nuevos daños y reparación.

En un comunicado emitido este viernes por el Ministerio fiscal, esa institución indica que «la construcción de la línea eléctrica afecta a una de las escasas zonas de España, donde todavía subsiste, nidifica y se reproduce la especie alimoche común (Neophron percnopterus), catalogada como ‘vulnerable’, con riesgo de pasar a ‘peligro de extinción».

El texto agrega que por tratarse de una cuestión de responsabilidad medioambiental, «concierne al derecho constitucional de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo».

Dicho procedimiento se tramita en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.

En un documento legal al que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía pide la adopción de «medidas preventivas de electrocución de especie vulnerable (alimoche), en relación con la construcción y puesta en funcionamiento de la línea de alta tensión 400 kW doble circuito Gueñes-Itxaso, promovida por la empresa Red Eléctrica de España S.A.U.».

El texto recuerda que la Fiscalía envió el 14 de junio de 2023 una solicitud dirigida conjuntamente a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, a la Secretaría de Estado de Medioambiente y al Ministerio para la Transición Ecológica para iniciar un procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental, topándose entonces con un «silencio administrativo».