Light
Dark
 

La Flotilla Sumud acusa a España de «renunciar» a protegerles hasta Gaza con la fragata

Un barco de la Flotilla Sumud en Sidi Bou Said, Túnez, el 7 de septiembre de 2025, en una parada de su viaje rumbo a Gaza. EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

Argel, 1 oct (EFE).- La Global Sumud Flotilla consideró que el Gobierno español renunció «a ofrecerles la protección necesaria» para llegar hasta Gaza con el apoyo de la fragata Furor, al pedirles que no superen la zona de exclusión marcada por Israel en aguas internacionales de 120 millas náuticas (193 kilómetros).

«Por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder», declaró en un comunicado la organización después de que Madrid les notificara que «el buque no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla».

Según las autoridades españolas, el buque Furor de la Armada, que salió el viernes de Cartagena (Murcia), «se encuentra (actualmente) en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias».

Al mismo tiempo, España recomendó «encarecidamente» a la flotilla que, «en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad».

Esta petición, para la Flotilla, supone «aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria» y «avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio».

La misión humanitaria, que pretende desafiar el bloqueo israelí de Gaza, reprochó a España «haber respaldado el plan neocolonial de (Donald) Trump».

«Vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el derecho internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal», añadió.

Por su parte, el Gobierno italiano informó este martes de que la fragata naval ‘Alpino’, que había enviado para asistir a los barcos de la flotilla, emitirá una última llamada la noche del 1 de octubre, cuando el buque se encuentre a menos de 150 millas náuticas de la costa de Gaza, para embarcar a los integrantes que quieran regresar.

La Global Sumud Flotilla (GSF) partió a principios de septiembre desde costas españolas y se unió a embarcaciones desde Túnez, Italia y Grecia hasta conformar la misión marítima humanitaria más amplia organizada hasta el momento con más de cuarenta barcos y 500 voluntarios.

En paralelo a la Flotilla Sumud, el barco ‘Conscience’ -que el pasado mes de mayo fue atacado con drones en aguas de Malta- zarpó este martes desde el puerto italiano de Otranto hacia Gaza, para unirse a otros ochos barcos que salieron el sábado de la Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones para Gaza. EFE

lfp/mrs