La Fundación BBVA impulsa 20 proyectos de investigación en física, química e ingenierías

Imagen de archivo de unas probetas en un laboratorio. EFE/Javier Cebollada

Madrid, 24 abr (EFE).- La Fundación BBVA ha seleccionado veinte proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en física, química e ingenierías que se beneficiarán de sus ‘Becas Leonardo’, dotada cada una de ellas con 50.000 euros y dirigidas a investigadores de entre 30 y 45 años, cuando se encuentran en el estadio intermedio de sus carreras.

Los investigadores seleccionados abordan un amplio abanico de especialidades, como la exploración de los fenómenos más violentos del cosmos, la creación de nuevos materiales capaces de convertir la energía solar en combustibles verdes, el uso de la inteligencia artificial para diseñar terapias personalizadas contra el cáncer o el desarrollo de robots que puedan apoyar en la búsqueda y el rescate de víctimas de desastres naturales, ha informado hoy la Fundación BBVA.

En esta convocatoria extraordinaria se han seleccionado 20 proyectos entre las 493 solicitudes presentadas (267 en Física y Química y 226 en Ingenierías), lo que supone una tasa de éxito del 4 por ciento, un indicador que según la Fundación refleja la alta competitividad.

El perfil medio de los beneficiarios de las becas es el de personas con una edad promedio de 35 años, con una amplia experiencia internacional, algunos de ellos provenientes de centros e instituciones de referencia, pero que en muchos casos no han alcanzado todavía la estabilidad laboral.

Los datos facilitados por la Fundación BBVA reflejan que once de los becarios son hombres y nueve mujeres, y respecto a la distribución geográfica de los centros de trabajo, las 20 becas concedidas se han repartido entre 11 comunidades autónomas: cinco becas en Madrid, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Cataluña, Andalucía y Murcia; y una en el País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Extremadura.