La huelga en el ‘handling’ de Ryanair comienza con escaso impacto y acusaciones de UGT

Imagen de archivo de un avión de Ryanair. EFE/ Sascha Steinbach

Madrid, 15 ago (EFE).- La primera jornada de huelga en Azul Handling, la empresa que presta servicios en tierra al grupo aéreo irlandés Ryanair en España, ha tenido escaso impacto hasta el momento, según reconoce UGT, el sindicato convocante, que acusa a la compañía de boicotear la protesta.

Ryanair no prevé que los paros obliguen a cancelar vuelos en España teniendo en cuenta los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes.

Chema Pérez, secretario del sector aéreo de UGT, ha reconocido, en declaraciones a EFE, que la huelga está teniendo «poco impacto» en términos generales, aunque «algo mayor» en algunos aeropuertos como Palma, Madrid, Barcelona y Sevilla.

Pérez se ha quejado de la actitud de Azul Handling, que, según UGT, ha boicoteado el derecho a la huelga de los trabajadores «desde el primer minuto».

«Azul Handling continúa despreciando los derechos laborales de su plantilla y haciendo caso omiso de lo que la ley establece», asegura el sindicato en un comunicado.

Según UGT, la empresa ha entregado las cartas con los servicios mínimos a los trabajadores «tarde y mal», lo que les impide «conocer con tiempo» sus obligaciones.

Además, el sindicato acusa a Azul Handling de cambiar la programación de los trabajadores para reforzar la operativa en las franjas horarias en las que se han convocado los paros, una práctica que, según UGT, «está totalmente prohibida».

En la misma línea, el sindicato asegura que la empresa no ha remitido al comité la relación de trabajadores designados para cubrir los servicios mínimos.

UGT se queja también de que Azul Handling ha declarado como protegidos todos los vuelos que operan dentro de las franjas horarias de huelga, «sin distinguir entre lo esencial y lo prescindible».

Por último, afirma que la compañía ha impedido el acceso a las instalaciones a los miembros del comité de huelga.

Ryanair se ha limitado a explicar que la aerolínea opera en horario completo los vuelos con salida y llegada en España, y que no espera ninguna interrupción de sus operaciones como resultado de la huelga.

«Debido a la legislación de servicio mínimo vigente en España durante los meses pico de verano, no prevemos ninguna interrupción en nuestras operaciones», señala el grupo irlandés en un comunicado.

Ryanair recalca que UGT representa a menos del 20 % de la plantilla de Azul Handling.

Los paros, convocados en tres franjas horarias (de 5:00 a 9:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:59), se repetirán, en principio, el sábado y el domingo, y posteriormente todos los miércoles, viernes, sábados y domingos del año.

Los aeropuertos afectados son los de Madrid, Málaga, Alicante, Almería, Oviedo, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Murcia, Palma, Reus, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife Norte y Sur, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza.

Según UGT, la huelga está motivada, entre otras razones, por las sanciones a los trabajadores que se niegan a hacer horas no obligatorias.

Esta huelga se suma a la convocada por el personal de tierra del Grupo Menzies, que atiende a aerolíneas como Emirates, British Airways, American Airlines, EasyJet, Turkish Airlines, Norwegian y Wizz Air.

Esta convocatoria, también promovida por UGT, afectará a cinco aeropuertos españoles -Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur- y comenzará este sábado.