La industria del congelado gana un 8 % más y se une a la tendencia del plato preparado

Imagen de archivo de un puesto de un mercado madrileño.-EFE/ Gema García

Madrid, 30 ago (EFE).- El mercado de los congelados ha incrementado sus ventas un 8 % en valor en el primer semestre, según la Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Congelado, Frozen España, que argumenta este repunte por un mayor consumo y, en concreto, por «alternativas prácticas» como el plato preparado.

Un informe de la organización, que reúne a más de 150 marcas de esta industria, ha reconocido que el contexto económico más estabilizado, la inflación contenida y el repunte del consumo en volumen están detrás de este incremento en el que «la creciente preferencia del consumidor por alternativas prácticas y seguras» han cobrado protagonismo.

La categoría de platos preparados congelados ha subido un 8 % en valor, solo por detrás de los vegetales y frutas congeladas, cuyas empresas han ganado un 28 % más.

Tras los primeros seis meses, «en hostelería, el año apuntaba bastante bien, pero ha sido luego un verano flojo, sobre todo en el mes de agosto», ha reconocido el gerente de Frozen, Alberto Bueno.

Y si hay una receta que ha tenido éxito es la del plato preparado: «Hoy en día ya no entendemos el plato preparado como antes, que era solo la pizza. Ahora tenemos ‘risottos’, arroces con verduras o recetas totalmente elaboradas» que, además, son «muy fáciles de ultimar», ha reconocido.

«Los platos preparados congelados siempre están en el congelador y te salvan de un apuro. Esa versatilidad y disponibilidad encajan con el modelo de vida actual del consumidor», ha concluido.

 

La marca de distribución

De acuerdo con los datos de Frozen, la cuota de la marca de distribución en este mercado supone casi el 63 % del valor, con especial dominio de patatas, verduras y barras de helado (helado «a dividir»).

Según Bueno, los grandes distribuidores están trabajando con la industria para crear sus propias marcas como elemento de imagen de la cadena, mientras que «el pequeño fabricante se ha visto relegado a un segundo plano».

Además, ha incidido en que entrar en este tipo de operaciones lo hace más «dependiente» de estas grandes cadenas, «lo que aumenta el riesgo».

En el balance del año, no ha querido dejar pasar el efecto del apagón, con 1.600 millones de euros de pérdidas en un día: «fue un desastre», ha recordado.

 

800 gramos a la semana de congelados por persona

Cada español consume al año unos 41,6 kilos de alimentos congelados, lo que equivale a 800 gramos a la semana, según los datos de la consultora Kantar, actualizados a mayo.

Además, cada consumidor gasta 255 euros al año en comprarlos y destaca el hecho de que la mayoría de los hogares (99,3 %) adquiere este tipo de productos, a pesar del menor espacio que se destina a los alimentos a granel en los congeladores.

Son los pescados y mariscos congelados los que tienen una mayor penetración, pues llegan al 91,4 % de los hogares pero, sin embargo, son los platos preparados los que más clientes nuevos conquistan, un 3,4 % más y con una penetración del 58 % entre las familias.

Los únicos que retroceden en penetración en el hogar dentro de esta categoría son la carne, pizzas y croquetas congeladas.

Por tipología de hogar, los formados por personas retiradas son los que representan una mayor cuota de estos productos congelados, un 25,4 %, tras escalar casi un punto en un año.