València, 4 sep (EFE).- La jueza del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja que dirige la investigación penal por la gestión de la dana ha decidido expulsar de la causa a la acusación particular que ejerce una mujer como damnificada, por considerar que realmente ejerce la defensa de uno de los dos investigados.
En un auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la instructora explica que dicha acusación ha solicitado personarse recientemente en la pieza separada abierta para estudiar una sanción al letrado del ex secretario autonómico Emilio Argüeso, uno de los dos procesados.
La jueza propuso el estudio de una sanción disciplinaria al letrado por el contenido de un escrito en el que pedía la citación de nuevo de dos testigos e información sobre la posible participación del marido de la jueza en esos interrogatorios.
La instructora considera «aberrante» esta «deriva del procedimiento» y el hecho de que esta acusación se haya sumado a las tesis de la defensa de Argüeso.
Además, considera que la víctima que ahora ha sido expulsada del proceso tiene «una clara voluntad del ejercicio de la acción penal» contra ella (la jueza), como «manifestó en unas declaraciones públicas en Madrid con ocasión de una manifestación que tuvo lugar el 29 de junio de 2025».
«En dicha manifestación -sostiene la jueza en su auto- dijo que Nuria (la instructora) debería estar en la cárcel y, de hecho, si no cambia la instrucción y sigue las directrices de los que le mandan, vamos a ir a por ella. El pueblo entero va a ir a por ti, Nuria».
Además, la instructora menciona vídeos de YouTube en los que aparece esta mujer y en los que alude a supuestas conspiraciones por parte de masones, satánicos o la Agenda 2030 como responsables de las riadas.
«Como comprenderá la letrada de la acusación, no es este el lugar donde se han de investigar los bulos de miles de asesinados, ni tampoco donde se me investigue a mí con el resultado que pretende su cliente. Si es esa su voluntad, deberá acudir a otras instancias. Otros ya lo han hecho», señala la jueza, en alusión a las quejas contra ella presentadas ante el Consejo General del Poder Judicial por parte de los letrados de las defensas.
La parte que ahora ha sido expulsada estuvo representada inicialmente por los letrados y procuradores de Liberum. Ahora, entiende la jueza, su presencia en el proceso «supone un manifiesto abuso de derecho y un claro fraude procesal».
El pasado mes de mayo, la instructora ya dejó sin efecto la personación como acusación popular del sindicato de funcionarios Manos Limpias porque un abogado que representa a esta entidad es el responsable de la defensa del ex secretario autonómico de Emergencias e investigado en este proceso, Emilio Argüeso.