La Junta birmana cifra las pérdidas del terremoto de marzo en 3.800 millones de dólares

Fotografía de archivo, tomada el 29/03/2025, que muestra una pagoda derrumbada por el terremoto del 28 de marzo de 2025 en Mandalay, Birmania (Myanmar). EFE/EPA/STRINGER

Bangkok, 14 ago (EFE).- La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) cuantificó este jueves en 3.800 millones de dólares las pérdidas causadas por el terremoto del 28 de marzo, que asoló zonas del centro del país y se cobró la vida de 3.773 personas, mientras otras 35 siguen desaparecidas.

A través del diario oficialista ‘The Global New Light of Myanmar’, el Gobierno militar -que no es reconocido por democracias occidentales- actualizó el balance de daños del seísmo de magnitud 7,7, que dejó también 5.104 lesionados, algunos con heridas de mayor severidad.

El reporte computó datos registrados hasta el miércoles 13 de agosto, el mismo día que equipos de rescate encontraron el cadáver de un hombre debajo de una pila de escombros en la ciudad de Mandalay, la más afectada por el terremoto.

Sobre las pérdidas materiales, las autoridades recordaron que cientos de escuelas, centros de salud, viviendas y sitios religiosos, así como decenas de carreteras, puentes y universidades se desplomaron parcial o completamente debido al movimiento telúrico, que también se sintió en la vecina Tailandia.

Las pérdidas en el sector público rondan los 2,8 millones de dólares, mientras que empresas y otros actores del sector privado suman unos 1.000 millones de dólares en pérdidas.

La junta asegura haber destinado millones de dólares en la reconstrucción de viviendas y la reparación de infraestructura en general, así como en la habilitación de escuelas temporales, una tarea en la que varias organizaciones humanitarias también han invertido recursos.

Miles de personas aún viven en refugios temporales, pues el terremoto puso en jaque a un país que ha estado sumido en una guerra de guerrillas desde hace décadas, un conflicto que escaló tras el golpe militar de febrero de 2021.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) estimó en abril que cerca de 17 millones de personas se vieron afectadas de alguna manera por el sismo, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades.