Valladolid, 27 ago (EFE).- La Junta de Castilla y León ha publicado este miércoles una primera estimación de las zonas afectadas por grandes incendios forestales desde el 18 de julio hasta el 26 de agosto, cuando según sus cálculos han ardido 141.131 hectáreas de terreno de provincias de esta comunidad, especialmente afectada en León y Zamora.
Esta estimación, referida a los incendios que han arrasado al menos 500 hectáreas, desgrana que 60.739 de estas hectáreas corresponden a zona de matorral, otras 43.433 son de arbolado, otras 15.674 de arbolado ralo, 11.187 de áreas agrícolas, 9.446 de pasto y 652 de superficie artificial -urbano, infraestructuras-, según la información aportada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
La Junta ha detallado que esta primera estimación global está realizada a partir de la información satelital del sistema Copernicus de la UE, el sistema de Información Geográfico del Medio Natural de Castilla y León y el Mapa Forestal Español.
Aclara el Ejecutivo autonómico que el cálculo será definitivo cuando los técnicos puedan recorrer a pie los incendios y comprobar sobre el terreno todo el perímetro y las zonas no quemadas dentro de él.
Otras estimaciones de expertos
Estas mismas cautelas plantea también la herramienta edu.forestry.es -basada también en Copernicus-, cuyas estimaciones sobre los grandes incendios que han afectado a Castilla y León este verano no distan mucho de las aportadas este miércoles por la Junta, aunque en su caso elevan la extensión a casi 166.000 hectáreas, más de 107.000 de ellas en la provincia de León, por lo que esta provincia suma casi el 65 % de esa superficie.
En concreto, esta estimación preliminar, pendiente de los ajustes posteriores a medida que se incorporan datos cerrados de superficie afectada, apunta a que en Castilla y León se han quemado 165.797 hectáreas de terreno, con 107.324 en León, la provincia española más afectada según este registro, al superar por poco a su vecina Ourense, con 104.317, mientras que Zamora sumaría ya 32.174, principalmente por los grandes incendios surgidos en Molezuelas y Porto, este último ya en terreno de la provincia de León.
En cuanto al resto de provincias de la comunidad afectadas por las llamas, esta misma herramienta cifra en casi 11.000 las hectáreas afectadas en Salamanca, en 7.500 las de Ávila y en 5.200 de Palencia, en estos últimos casos ya sin cambios respecto a las últimas actualizaciones.
La superficie estimada por esta herramienta en Castilla y León es superior a la de Galicia, que con algo más de 115.000 hectáreas sería la segunda autonomía con mayor extensión afectada, especialmente por la aportación de Ourense (104.317 hectáreas).
Esas extensiones de Castilla y León y Galicia representan, respectivamente, el 48 y el 33 por ciento de la superficie estimada en España, que suman más de 347.000 hectáreas ardidas en grandes incendios durante esta campaña, con hasta 57 grandes incendios, la mayoría registrados en estas dos autonomías.
Por provincias, la proporción de terreno ardido en León representa el 31 por ciento del total en España, la de Zamora el 9,2 por ciento y la de Salamanca el 3,1 por ciento.