La junta militar de Birmania excluye al 15% de distritos electorales de comicios generales

Fotografía de archivo de Rangún, antigua capital y ciudad más poblada de Birmania.
EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

Bangkok, 15 sep (EFE).- La junta militar que detenta desde 2021 el poder en Birmania (Myanmar) dijo que no se celebrarán votaciones en casi el 15 % de los distritos electorales del país durante los comicios que tiene previsto celebrar en fases desde el 28 de diciembre, informa este lunes la prensa oficialista.

«Estas circunscripciones se han considerado incompatibles con la celebración de elecciones libres y justas», apunta sin más detalles la Comisión Electoral en un comunicado publicado por el diario The Global New Light of Myanmar, ambos controlados por los militares.

Según el texto, de un total de 440 circunscripciones quedan excluidas de la convocatoria a las urnas 56 distritos electorales de la cámara baja y nueve distritos electorales de la cámara alta, que representan casi el 15 por ciento del total.

La gran mayoría de estas circunscripciones se encuentran en regiones controladas por guerrillas étnicas y grupos prodemocráticos, como zonas del occidental estado Rakáin (Arakán), la región norteña de Sagaing o el oriental estado Shan.

Los comicios organizados por los militares son considerados una «farsa» por la oposición democrática y rechazados por gran parte de la comunidad internacional.

El histórico partido Liga Nacional para la Democracia, que antes de la sublevación se impuso de manera holgada en las elecciones de 2020 bajo el liderazgo de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi -en prisión desde el golpe-, ha pedido boicotear las elecciones.

De acuerdo con la hoja de ruta marcada por el Gobierno militar, las votaciones comenzarán el 28 de diciembre con una primera fase en 102 municipios de los 330 que cuenta el país, mientras que no se han precisado fechas para rondas posteriores.

El golpe de Estado militar de febrero de 2021 terminó con una década de transición democrática y agudizó el conflicto en el que Birmania está inmerso desde hace décadas, con el surgimiento de guerrillas prodemocráticas que en ocasiones han unido fuerzas con históricos grupos rebeldes de minorías étnicas.

El anuncio de hoy precede a la visita a Birmania programada para este viernes de los ministros de Exteriores de Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas para hablar con la junta militar sobre los preparativos para las elecciones y el estado actual del conflicto armado.