La Justicia de la UE confirma que la melamina puede tener efectos graves para la salud y el medio ambiente

Fotografía de archivo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

Bruselas, 9 jul (EFE).- El Tribunal General de la Unión Europea confirmó este miércoles una decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA por sus siglas en inglés) que identificó la melamina como sustancia que puede tener efectos graves para la salud humana y el medio ambiente.

La corte con sede en Luxemburgo desestimó los recursos presentados por distintas empresas productoras o usuarias de melamina, establecidas en Alemania, Austria, Bélgica, Suiza y Estados Unidos, pidiendo la anulación de esa decisión.

Las firmas en cuestión son LAT Nitrogen Piesteritz GmbH, Cornerstone Chemical Co. y Fritz Egger GmbH, Co. OG.

El tribunal dictó hoy sendas sentencias que desestiman todas sus alegaciones y, por tanto, sus recursos.

El caso comenzó en Alemania donde, en agosto de 2022, la autoridad competente presentó ante la ECHA un expediente a favor de la identificación de la melamina como sustancia química extremadamente preocupante por sus posibles efectos graves para la salud humana y el medio ambiente en el sentido del Reglamento europeo REACH sobre productos químicos.

Tras recibir las observaciones de las partes interesadas y el voto unánime del Comité de los Estados Miembros, la ECHA adoptó, en diciembre de 2022, una decisión por la que se identificaba la melamina como sustancia extremadamente preocupante.

En sus sentencias de este miércoles, el Tribunal General concluye que la ECHA no incurrió en error manifiesto en su apreciación.

La corte recordó, por un lado, que para identificar una sustancia como extremadamente preocupante, debe determinarse, sobre la base de elementos científicos, que puede tener efectos graves para la salud humana o el medio ambiente, lo que requiere un análisis de los peligros derivados de sus propiedades intrínsecas.

Añadió que la identificación de una sustancia como extremadamente preocupante no exige que una propiedad intrínseca tenga, aisladamente y por sí sola, la capacidad de producir un efecto grave sino que es necesario que, en combinación con otros efectos asociados a otras propiedades intrínsecas, pueda tener un impacto grave en la salud humana o el medio ambiente.

También rechazó que no se respetara el derecho de las empresas a ser oídas en el procedimiento de adopción de la decisión de la ECHA.