Málaga, 17 abr (EFE).- Miles de personas han asistido este jueves al desembarco en el puerto de Málaga de la compañía de honores del Tercio ‘Alejandro Farnesio’, IV de La Legión, y el traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, conocido como Cristo de Mena, a su casa hermandad.
En una jornada soleada, los actos han comenzado a las 10:00 horas, cuando el buque de la Armada de acción marítima ‘Furor’ (P-46), de 93,90 metros de eslora, ha atracado en el muelle 2-Palmeral de las Sorpresas del recinto portuario, situado en paralelo al Paseo de los Curas.
Una vez completado el atraque, los legionarios han desembarcado uno a uno a paso ligero por la pasarela del buque hasta quedar formados en el puerto ante las autoridades civiles, militares y religiosas además del numeroso público que abarrotaba la zona con vítores y muestras de cariño.
Desfile por las calles de Málaga
Los legionarios han desfilado por el muelle y las calles del centro, llenas de gente, que han demostrado un año más el fervor que se les tiene, para dirigirse a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde se ubica la casa hermandad de la Cofradía de Mena, para llevar a cabo el traslado del Cristo.
Uno de los momentos más emotivos se ha vivido cuando la escuadra de gastadores, alzando al Cristo, ha cantado nuevamente ‘El novio de la muerte’, una pieza de cuplé que se adaptó como tema de este cuerpo castrense y que a menudo se confunde con el himno de la Legión, que es ‘La canción del legionario’.
La misión de los legionarios ha culminado con la elevación, mediante un sistema de poleas, del Cristo de la Buena Muerte para su colocación vertical en el trono, que pesa 2.650 kilos.
Así, después de cantar el himno de la Legión, la compañía de honores y la banda de música han abandonado la plaza desfilando entre los aplausos de los asistentes, muchos de los cuales han asegurado a EFE que han permanecido toda la noche allí para poder tener un buen sitio y presenciar este acto al aire libre.
Más de un siglo de vinculación
Entre el numeroso público que ha presenciado el traslado en la plaza estaba el presidente de la Junta, Juanma Moreno, acompañado de varios consejeros, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, y el actor Antonio Banderas, que fue nombrado en 2013 legionario de honor en reconocimiento a sus méritos y como malagueño universal, entre otros.
La vinculación de la Cofradía de Mena con la Legión se remonta a 1921 y su Cristo de la Buena Muerte fue nombrado protector de los legionarios siete años después.
La imagen del Cristo de Mena es un crucificado neobarroco de madera tallada y policromada que realizó el escultor malagueño Francisco Palma Burgos en 1942 -fue restaurada en 2001-, para lo que se inspiró en la original del granadino Pedro de Mena y Medrano, destruida en mayo de 1931 tras la proclamación de la II República.