La Legislatura de Buenos Aires ratifica el apartamiento de la polémica jueza del caso Maradona

Fotografia de archivo, tomada el pasado 27 de mayo, de la jueza argentina Julieta Makintach, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- La Legislatura de la provincia de Buenos Aires ratificó este jueves el apartamiento de la jueza Julieta Makintach, quien acumula ocho denuncias por protagonizar un documental sobre el juicio por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona mientras integraba el tribunal que llevaba adelante el proceso.

El Jurado de Enjuiciamiento a magistrados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, presidido por Hilda Kogan, ratificó este jueves por unanimidad el apartamiento preventivo e indefinido de la jueza Makintach de su cargo, tras dictaminarlo la semana pasada en la primera audiencia del juicio.

La magistrada había sido inicialmente suspendida de la Justicia por 90 días a finales de mayo, tras el escándalo desatado por su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona mientras se desempeñaba como vocal del tribunal que llevaba adelante el proceso.

En paralelo a este caso, Makintanch presentó la semana pasada la renuncia a su cargo en una carta dirigida al gobernador provincial Axel Kicillof, una medida que no ha llegado a entrar en vigor.

En la misiva la jurista explicó que la decisión de la renuncia “se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas”.

El juicio por la muerte de Maradona comenzó el 11 de marzo de este año y registró un total de 21 audiencias y 44 declaraciones testimoniales, pero fue anulado el pasado 29 de mayo tras la recusación de Makintach, dos días antes, por su participación en el polémico documental.

Tras la recusación, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron «contaminación horizontal» y pidieron el apartamiento de los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.

El tribunal que llevará a cabo un nuevo proceso para juzgar a siete trabajadores de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Maradona ya fue conformado por sorteo; no obstante, la fecha de inicio del juicio aún no ha sido definida.