La Liga de Bomberos portuguesa quiere cambios en la gestión de combate a incendios

El humo se eleva durante un incendio en Aldeia de Piodao, Arganil, Portugal. EFE/EPA/MIGUEL PEREIRA DA SILVA

Lisboa, 18 ago (EFE).- La Liga de los Bomberos de Portugal va a presentar una serie de propuestas al jefe de Estado, Marcelo Rebelo de Sousa, para modificar la gestión del combate a los incendios en un contexto en el que «las alteraciones climáticas llegaron para quedarse».

EFE/EPA/PAULO NOVAIS

El administrador de esta entidad, António Nunes, informó hoy de esta iniciativa en declaraciones a la prensa tras reunirse con Rebelo de Sousa en la residencia oficial, en Lisboa.

EFE/EPA/PAULO NOVAIS

Sin precisar el día, explicó que organizarán un nuevo encuentro con el presidente portugués durante la próxima semana, «con más tranquilidad», y que expondrán sus sugerencias en «un momento difícil para la Liga, difícil para los bomberos y difícil para el país».

En esa línea, opinó que el primer ministro luso, el conservador Luís Montenegro, incluyó en su programa «una ventana de oportunidad para alterar el sistema».

Sus sugerencias implicarán la gestión de los cuerpos de bomberos en el país, que están compuestos mayoritariamente por los llamados bomberos voluntarios y que dependen de asociaciones humanitarias o de municipios.

Estos ascienden a un total de 28.000 agentes, de acuerdo con las cifras ofrecidas a EFE por António Nunes el año pasado.

No existen estadísticas actualizadas oficiales sobre el número de efectivos disponibles y cuántos de ellos son voluntarios, aunque algunos informes apuntan que serían el 90 % del cuerpo total.

Portugal atraviesa desde hace semanas una ola de calor e incendios que tiene al país en estado de alerta hasta el próximo martes y ha llevado al Ejecutivo luso a activar el mecanismo europeo de protección civil.

En total, esta jornada hay 37 incendios rurales en el país, combatidos por 3.700 efectivos, 1.200 medios terrestres y 21 medios aéreos.