La lluvia da una tregua el Jueves Santo antes de más precipitaciones el resto de festivos

Varios surfistas y paseantes en la playa del Sardinero este miércoles en Santander La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este miércoles en Cantabria intervalos nubosos que evolucionarán hacia cielo cubierto durante las horas centrales, con lluvias débiles o moderadas más frecuentes e intensas por la tarde, que podrían ir acompañadas de tormentas en el litoral. EFE/ Román G. Aguilera

Madrid, 16 abr (EFE).- Tras unos días de fuerte inestabilidad atmosférica, la lluvia dará una “tregua” el Jueves Santo previo a la llegada de una borrasca que dejará precipitaciones en casi toda España, sobre todo en el norte y oeste peninsular, y con temperaturas que, en general, serán frescas para la época del año.

Entre hoy y el Viernes Santo, las temperaturas subirán, pero a partir del sábado se espera un descenso “notable” favoreciendo un ambiente fresco, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha detallado que las zonas con menos probabilidades de lluvias serán el área mediterránea y los archipiélagos.

Para este miércoles, Del Campo ha alertado de las tormentas que se pueden producir en Baleares y en puntos de Cataluña, localmente fuertes, y de manera más aislada en el Cantábrico, Galicia y Castilla y León por la llegada de un frente.

El viento soplará con fuerza en las comunidades mediterráneas del sureste y la cota de nieve quedará en un principio por encima de 900 a 1.00 metros, aunque a lo largo del día subirá hasta unos 1.00 metros.

Con respecto a las temperaturas, el portavoz ha señalado que ciudades como Vitoria, Soria, Palencia o León han amanecido con valores muy fríos, cercanos a los 0 grados, en claro contraste con las diurnas que subirán ligeramente hasta alcanzar los 20 a 22 grados en puntos del Mediterráneo y del Guadalquivir.

Jueves Santo

El jueves será una “jornada más tranquila”, aunque de madrugada podrán darse tormentas fuertes en las Baleares y también podría llover en Galicia, más abundantes en su mitad occidental, y de forma aislada en el Cantábrico, Pirineos y Andalucía.

En el resto del territorio, incluidas las Canarias se desarrollarán intervalos nubosos, pero en general sin lluvias.

Esta jornada, las temperaturas subirán “de forma notable en casi todo el país”, excepto en el nordeste, con un ambiente más propio de esta época del año, después de un miércoles bastante frío: Se superarán los 20 grados en el Valle del Guadalquivir y Mediterráneo, e incluso 25 grados en Valencia y Alicante.

Viernes Santo

El viernes se acercará una nueva borrasca a la península y las lluvias se extenderán por Galicia, Comunidades Cantábricas, Navarra, La Rioja, oeste de Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y puntos de Andalucía Occidental, más abundantes en Galicia y norte de Cáceres.

Apenas habrá heladas, solo en zonas de montaña, y se superarán los 20 grados en casi todo el territorio, salvo en áreas de Galicia y Castilla y León; En ciudades como Bilbao, Valencia o Murcia se rondarán los 25 grados.

Sábado

El sábado la borrasca se acercará más al norte peninsular y provocará inestabilidad con chubascos generalizados, menos probables en la costa mediterránea y en Baleares, y más intensos en Galicia y en puntos del nordeste, sobre todo en Navarra, Aragón y en Cataluña; Las lluvias se podrían extender además a Castilla y León y Aragón.

El portavoz ha puntualizado que en todas las zonas “los chubascos podrían ir acompañados de tormenta y puntualmente de granizo”.

 Las temperaturas bajarán de forma acusada en toda España, salvo en la costa mediterránea, donde subirán algo, y podría volver a nevar en cotas bajas para la época (1.100 a 1.300 metros).

Este día ciudades como Ávila, Burgos o Lugo apenas alcanzarán 10 o 12 grados, con un “ambiente frío casi de invierno”, mientras que en Valencia, Murcia o Castellón registrarán 25 grados.

Domingo Resurrección y lunes

Para estos últimos días de la Semana Santa, lo más probable es que continúe el tiempo “inestable” con lluvias en amplias zonas del territorio, más probables en Galicia, Cantábrico, Castilla y León y de forma aislada, en puntos más al sur y este, sobre todo Castilla-La Mancha y Extremadura.

El área mediterránea, Baleares y buena parte de Canarias, salvo el norte de sus islas más montañosas, quedarán al margen de lluvias.

Las temperaturas comenzarán a recuperarse el lunes, pero “el ambiente seguirá frío “: El domingo muy pocas zonas de la península, salvo la costa mediterránea, Baleares, Guadalquivir y zonas de Galicia alcanzarán los 20 grados, ha finalizado Del Campo.