Alfacar (Granada), 17 ago (EFE).- El Parque García Lorca de Alfacar (Granada) ha albergado este domingo el tradicional homenaje al poeta en el 89 asesinato del poeta en una cita que ha quedado incompleta por la lluvia y que ha impedido la actuación de Estrella Morente, programada como eje central del acto.

La cita, organizada por la Diputación de Granada, se ha ceñido a la ofrenda floral que se deposita en el monolito junto a un olivo que preside este parque dedicado al autor de Yerma y cuyo acto también sirve para recordar al resto de víctimas de la Guerra Civil.
Debido a la lluvia se ha suspendido la actuación programada con la artista granadina Estrella Morente, quien tenía preparado un concierto «con mucho cariño» y con un repertorio lorquiano, ha manifestado a los periodistas tras participar junto al presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, en la ofrenda floral.
Morente ha defendido que Federico se merece «siempre» ser recordado y querido, agradeciéndole todo lo que hizo con su obra, al tiempo que ha recordado que el acto de este domingo debe servir para recordar a todas las víctimas de la Guerra Civil y de «todas las guerras».
«La actuación programada era una forma de gritar ante la injusticia de una guerra», ha dicho Estrella Morente, quien ha reconocido que homenajear a Lorca para ella es hacerlo como si de un tío suyo se tratara o como un abuelo, «alguien muy cercano» a quien quiere «mucho».
En casa de los Morente, ha continuado, se le ha querido «siempre mucho», por lo que ahora sería interesante conocer qué pensaría de los tiempos actuales: «Supongo que a través de su obra, de su arte, de su magia, de su fantasía, donde también tenía lugar la amargura y el sufrimiento; sabía contar las cosas mejor que nadie», ha indicado.
El presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, ha señalado que para la institución provincial es un orgullo rendir homenaje a Lorca, del que ha destacado que fue una persona que «tanto ha hecho» por la poesía, el teatro y la cultura, siend el «principal embajador».
Rodríguez ha destacado que está «más vivo y presente que nunca», ante lo que la institución provincial trata de seguir impulsando su legado, para lo que se han organizado visitas escolares a la Casa Natal por la que han pasado más de 3.000 alumnos.
También ha incidido en la labor que está haciendo Juan Castillo como nuevo director del Patronato o poder seguir mostrando el legado que se ha adquirido para que esté al alcance de los granadinos.
En el acto también han participado representantes de los ayuntamientos lorquianos como Alfacar, Víznar, Valderrubio, Fuente Vaqueros o Granada, así como de la Subdelegación del Gobierno como de la Junta de Andalucía. EFE