Manila, 19 sep (EFE).- La llamada ‘Marcha del Billón de Pesos’, una protesta contra la corrupción en Filipinas, está convocada el domingo en Manila, debido a la indignación social en el país por millonarios proyectos de control de inundaciones financiados por el Gobierno que ya ha hecho caer a los líderes del Congreso.
El grupo organizador de la ‘Marcha del Billón de Pesos’, Tindig Pilipinas, espera que alrededor de 30.000 personas se unan a la manifestación, convocada frente al Monumento al Poder Popular (Quezon City), publica este viernes la televisión local ABS-CBN.
Respaldados por el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., quien mandó investigar dichos proyectos, y por la Iglesia católica del país asiático, se espera que miles de personas saldrán a las calles de Manila y otras ciudades del archipiélago el 21 de septiembre, ante sospechas sobre la malversación de millones de dólares en planes de infraestructuras inexistentes o defectuosos.
Las reivindicaciones anticorrupción ya han sido objeto de movilizaciones en el archipiélago y han provocado la caída de los líderes de las dos cámaras del Congreso filipino.
Martin Romualdez dimitió el miércoles como dirigente de la Cámara de Representantes al ser acusado de malversación por un diputado.
Francis Escudero fue apartado de la presidencia del Senado la semana pasada, tras una moción sorpresa después de que emergieran sus vínculos con uno de los grandes contratistas bajo investigación por sospechas de corrupción.
Supuestamente finalizados pero en realidad inexistentes o de baja calidad, estos proyectos ‘fantasma’ de control de inundaciones habrían causado pérdidas al erario público de 1.771 millones de euros solo en los últimos dos años, según afirmó el secretario de Finanzas, Ralph Recto, recientemente.
Las protestas convocadas para el domingo en Filipinas se producen en medio de un clima de descontento popular en varios países asiáticos, como Indonesia o Nepal, donde en las últimas semanas grupos estudiantiles han liderado manifestaciones contra los privilegios de políticos y contra la corrupción.
Mientras en Indonesia perdieron la vida al menos diez personas durante las concentraciones, el balance de víctimas supera los 70 muertos en Nepal, donde la víspera se estrenó como primera ministra Sushila Karki, tras la renuncia por las movilizaciones del exmandatario K.P. Sharma Oli.