La marina mercante de Panamá registra alza «récord» de barcos nuevos, afirma Mulino

Fotografía de archivo de la vista general del edificio de registro de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá. EFE/Alejandro Bolívar

Ciudad de Panamá, 24 jul (EFE).- El registro mercante de Panamá, uno de los mayores del mundo, obtuvo un crecimiento «récord» del 13 % en el último año en el segmento de barcos nuevos, un hecho «tremendamente positivo» para el país centroamericano, afirmó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

En su conferencia de prensa semanal, Mulino precisó que durante su primer año de gestión, que se cumplió el pasado 1 de julio, se han inscrito en el registro panameño de buques 420 naves recién salidas de los astilleros, lo que equivale a un 13 % respecto al mismo lapso del año anterior.

«En esta industria, ese es un momento clave, porque es el momento en el que el dueño del buque escoge bandera. Los bancos que financian semejantes obras también tienen algo que decir respecto de en qué registro naviero se sienten cómodos, y Panamá, sinceramente, lleva un registro de confianza y credibilidad a lo largo de muchos, muchos años», declaró el jefe de Estado.

Esto es «tremendamente positivo para Panamá como líder mundial de registro y abanderamiento, comparado con otros registros que nos compiten», añadió.

La marina mercante de Panamá, con 8.814 buques abanderados y 243,7 millones de toneladas de registro bruto según datos actualizados a este jueves de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), es de las mayores del mundo.

Tiene entre sus principales usuarios a los armadores de Japón y Grecia, de acuerdo con la información disponible.