Madrid, 2 sep (EFE).- La mayoría de las asociaciones judiciales y la oposición han censurado este martes duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir en una entrevista en TVE que «hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia», en referencia a las causas judiciales que afectan a familiares suyos.
A tres días del acto de apertura del año judicial, ya tenso por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por un delito de revelación de secretos, se suman ahora las declaraciones de Sánchez, que han conmocionado no solo a tres de las cuatro asociaciones de jueces, sino a la oposición e, incluso, a algunas acusaciones populares personadas en esas causas que rechaza el presidente, las cuales han pedido al Poder Judicial que responda.
Pese a todo, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido las palabras del jefe del Ejecutivo. «No pasa nada por decir las cosas por su nombre», ha señalado Alegría, que ha destacado que no solo es una opinión del Gobierno, sino que es «ampliamente compartida por un inmensa mayoría de españoles y españolas».
Entre la judicatura, la progresista Juezas y Jueces para la Democracia es la única que, si bien ha reconocido que quizá no le correspondía al presidente realizar esas manifestaciones, ha advertido de que «se está tratando de instrumentalizar la justicia por motivos políticos».
Tres de las cuatro asociaciones piden a Sánchez «respeto»
Nada que ver con la posición de las otras tres asociaciones, que rechazan las manifestaciones de Sánchez sin matices. La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), María Jesús del Barco, ha lamentado que «Pedro Sánchez no conoce el respeto al poder judicial, que es básico en un Estado de derecho».
Al respecto, ha recordado que sus críticas al poder judicial «son evidentes desde hace mucho tiempo» y que «está gobernando con los votos de Junts, fruto de un pacto en el que se habla de ‘lawfare’ (persecución judicial con fines políticos)».
La asociación Francisco de Vitoria ha manifestado en un comunicado que «los jueces cumplen con la ley, trabajan con profesionalidad y en defensa de los derechos de los ciudadanos», y ha estimado que «no es aceptable cuestionar la integridad de todo un poder del Estado».
Mientras, el presidente de Foro Judicial Independiente, Fernando Portillo, ha calificado de «muy graves» las declaraciones que, a su juicio, recuerdan a «manifestaciones populistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra jueces que le molestan».
El PP y Vox arremeten contra Sánchez por «descalificar» e «insultar» a los jueces
En clave política, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido tajante: esas declaraciones constituyen «un peligro para España».
«Sánchez ha ido a la televisión pública a descalificar a jueces que investigan a los suyos «, ha señalado Feijóo.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, también ha advertido que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, comete un «craso error» al considerar que hay jueces «haciendo política» y ha lamentado el «enorme daño a la credibilidad del país y de la justicia».
En la misma línea, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha acusado a Sánchez de «insultar» a los jueces. «Cuando insultaba y cuestionaba al poder judicial, asumía las tesis del separatismo», ha asegurado Garriga, que ha considerado que Sánchez «ha instrumentalizado a los jueces».
Acusaciones piden amparar a los jueces que investigan a la mujer y al hermano de Sánchez
Ahora bien, más allá de los reproches, dos entidades han pedido que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ampare a los jueces que investigan a la mujer y al hermano de Pedro Sánchez, tras las críticas hechas por el presidente del Gobierno.
Manos Limpias y Iustitia Europa ejercen la acusación popular en ambas causas y han solicitado que el CGPJ dé amparo institucional al juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, y también a la magistrada de Badajoz Beatriz Biedma, que envió a juicio a David Sánchez.