Light
Dark
 

La Met Opera de Nueva York firma acuerdo cultural con Arabia Saudí que le aportará fondos

Fotografía de la Metropolitan Opera House (C) en el campus del Lincoln Center en Nueva York, Nueva York, EE. UU., 23 de septiembre de 2020. EFE/EPA/Peter Foley

Nueva York, 3 sep (EFE).- La Metropolitan Opera (Met Opera) de Nueva York anunció este miércoles un acuerdo de «intercambio cultural» con Arabia Saudí con el que la institución estadounidense espera remontar la crisis financiera que sufre desde la pandemia de la covid-19 en 2020.

El acuerdo une a la Met Opera, la Comisión Musical Saudí (afiliada al Gobierno saudí) y la Royal Diriyah Opera House, una ópera ubicada en un mega proyecto inmobiliario en la ciudad de Diriyah (al noroeste de Riad) y que abrirá sus puertas en 2028, según un comunicado.

El objetivo es que la compañía de la Met Opera viaje a Riad cada invierno durante cinco años para interpretar obras «completas» y conciertos en residencias de tres semanas y que además ofrezca formación a los talentos emergentes saudíes del mundo de la ópera, indica.

El director general de la Met Opera, Peter Gelb, apuntó al aliciente económico al señalar que el «plan para colaborar también proveerá nuevas vías de apoyo importantes» para la institución, si bien no especificó un monto.

Gelb dijo en una entrevista con The New York Times hoy que el acuerdo cubrirá una «parte sustancial» de las necesidades financieras de la Met Opera hasta al menos 2032 y así no tendrá que recurrir a su dotación de emergencia, que se han reducido notablemente desde la pandemia.

El ejecutivo también defendió el acuerdo pese a la historia de abusos de los derechos humanos en Arabia Saudí, asegurando que el país intenta «mejorar a ojos de su propia población y a ojos del mundo» y que todos los Gobiernos democráticos que conoce hacen negocios con este.

«Debo poner la supervivencia de la institución de la Met primero. No dirijo la Met según mis sentimientos personales en cada asunto», agregó Gelb en el artículo del Times, que estima la inyección de liquidez en unos 100 millones de dólares.

Tanto Gelb como el consejero delegado de la Comisión Musical Saudí, Paul Pacifico, aludieron al «intercambio cultural» en el comunicado, en el que se destaca que este responde a la «Visión 2030» y que Arabia Saudí está «profundizando lazos» con instituciones culturales líderes en el mundo.