Berlín, 27 abr (EFE).- La ministra alemana del Interior en funciones, Nancy Faeser, se encuentra este domingo en la capital siria, Damasco, junto a su homólogo austríaco, Gerhard Karner, para abordar la seguridad, la estabilización y las perspectivas de retorno.
“Tras más de una década de terror y violencia, por fin vuelve a haber esperanza de paz en Siria. Sabemos lo tensa que es la situación de seguridad y lo precaria que sigue siendo la situación humanitaria. No obstante, es preciso ahora abordar la seguridad, la estabilización y las perspectivas de retorno con el gobierno de transición sirio”, señaló la ministra en un comunicado.
Agrego que la máxima prioridad para Alemania es “que delincuentes e islamistas sean deportados lo antes posible” y recordó que las leyes alemanas al respecto han sido endurecidas considerablemente.
“Esto debe hacerse cumplir tan pronto como lo permita la situación en Siria”, insistió.
Por otra pare, recordó que Alemania ha acogido a cerca de un millón de sirios “que han huido del brutal régimen de (Bachar) Al Asad y de la terrible guerra civil”.
“Muchos han encontrado trabajo en Alemania, han aprendido alemán y se han construido una nueva vida; por supuesto, deben poder quedarse. Otros regresarán a su patria cuando la esperanza de paz se haga realidad. Se trata en primer lugar de fomentar el retorno voluntario”, añadió.
La agenda de Faeser y Karner incluye una reunión con el ministro del Interior del gobierno de transición sirio, Anas Khattab, que se centrará en la actual situación de seguridad y la ulterior estabilización de Siria, así como en las perspectivas de retorno de los refugiados sirios en caso de una estabilización y un desarrollo pacífico en Siria.
En concreto, Alemania y Austria están trabajando intensamente para que delincuentes graves y potenciales islamistas con ciudadanía siria puedan ser devueltos a Siria lo antes posible.
Faeser y Karner tuvieron que cancelar debido a advertencias concretas de amenaza terrorista un viaje previsto a finales de marzo a Siria, después de haber mantenido el 26 de ese mes conversaciones sobre la situación de seguridad y migración en la región con el Gobierno jordano, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y expertos.
Según el Registro Central de Extranjeros, a finales de marzo residían en Alemania 968.899 nacionales sirios, de ellos 4.811 con derechos de asilo, 304.701 refugiados y 322.998 con protección subsidiaria.
Además, 1.080 sirios vivían en Alemania sin estancia tolerada, lo que les obliga a abandonar el país, mientras otros 9.649 están tolerados y pueden permanecer así provisionalmente en el país.
Entre 2015 a 2023, un total de 163.170 nacionales sirios se naturalizaron alemanes.