La ministra de Interior británica promete una «reforma radical» del sistema de migración

Foto de archivo 
Liverpool (United Kingdom), 27/05/2025.EFE/EPA/ADAM VAUGHAN

Londres, 01 sep (EFE).- La ministra del Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, prometió este lunes llevar a cabo «reformas radicales» para modernizar el sistema británico de asilo y reforzar la seguridad fronteriza del país.

Durante una comparecencia ante la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento británico, la titular laborista indicó que el sistema de asilo británico actual, heredado de los anteriores gobiernos conservadores, es «fallido, anquilosado, obsoleto e injusto» y se comprometió a «repararlo».

«En breve implementaremos reformas más radicales para modernizar el sistema de asilo y reforzar nuestra seguridad fronteriza», dijo Cooper.

El núcleo de estas reformas, continuó la ministra, será una «reforma completa» del mecanismo de apelaciones, con el objetivo de acabar con el «mayor obstáculo» a la hora de reducir el tamaño del sistema de asilo y acabar con los hoteles de migrantes.

El uso de hoteles para acoger a solicitantes de asilo ha estado en el punto de mira en el Reino Unido en las últimas semanas, después de que un inquilino de origen etíope en el hotel Bell de Epping Forest (norte de Londres) fuese acusado presuntamente de agresión sexual.

Este caso provocó un enorme revuelo y protestas de corte xenófobo, así como un litigio judicial entre el Ministerio del Interior británico y el ayuntamiento de Epping Forest, que acabó el pasado viernes dándole la razón al Gobierno laborista y frenando un fallo judicial previo que ordenaba desalojar el hotel Bell de la localidad.

«Entiendo y estoy de acuerdo con los ayuntamientos locales y las comunidades que quieren cerrar los hoteles de asilo en sus comunidades, porque necesitamos cerrar todos los hoteles de asilo y hacerlo definitivamente», dijo Cooper ante la Cámara baja.

«Pero esto debe hacerse de manera controlada y ordenada y no volviendo al caos del anterior gobierno que llevó a la apertura de los hoteles en primer lugar», continuó la ministra.

Del mismo modo, también anunció la creación de un nuevo organismo independiente para gestionar las apelaciones de inmigración y asilo y afirmó que el Gobierno británico suspenderá temporalmente las solicitudes de reunificación familiar de refugiados.

Cooper también comentó que, desde que el Partido Laborista llegó al poder en julio de 2024, se han deportado a 35.000 personas sin derecho a residir en el Reino Unido, lo que supone un aumento del 28 % de las devoluciones de solicitantes de asilo y un aumento del 14 % en las expulsiones de delincuentes extranjeros.

En este sentido, recordó que en agosto el Reino Unido y Francia firmaron un tratado de repatriación recíproca y previó que las primeras deportaciones bajo este sistema se iniciarán a finales de este mes de septiembre.