La ministra Saiz celebra la colaboración en seguridad social entre España y Senegal

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este viernes varios proyectos de migrantes retornados en Kayar (Senegal) y que se enmarcan en la estrategia de retorno voluntario especialmente dirigido a jóvenes que deciden regresar a su país de origen. EFE/Mº de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones CRÉDITO OBLIGATORIO– SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO– SÓLO USO EDITORIAL

Dakar, 11 abr (EFE).- La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó a EFE este viernes en Dakar la “importante colaboración en materia de seguridad social” y el “intercambio de conocimientos” entre España y Senegal.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este viernes varios proyectos de migrantes retornados en Kayar (Senegal) y que se enmarcan en la estrategia de retorno voluntario especialmente dirigido a jóvenes que deciden regresar a su país de origen. EFE/Mº de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones CRÉDITO OBLIGATORIO– SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO– SÓLO USO EDITORIAL

Saiz, que aterrizó la noche del miércoles en el país africano, puso fin este viernes a su visita oficial con una reunión con el ministro senegalés de Trabajo, Empleo y Relaciones Institucionales, Abass Fall, con quien departió, entre otros temas, sobre el Convenio de Seguridad Social que entró en vigor en 2022 y por el que los trabajadores pueden sumar los períodos cotizados en ambos países.

“En España, 54.000 senegaleses están afiliados a la Seguridad Social”, subrayó la ministra en una entrevista con EFE en la capital senegalesa, al recordar que más de 80.000 senegaleses residen en territorio español con permiso de residencia en vigor, incluidos niños y mayores de 65 años.

Por ello, Saiz llamó a “seguir avanzando y profundizando” con “un socio como Senegal”.

Antes de esta reunión, la ministra visitó este viernes diversos proyectos en los que colaboran su Ministerio y la Fundación CEPAIM para impulsar el retorno voluntario de migrantes, mediante el apoyo al emprendimiento en la localidad pesquera de Kayar, a 60 kilómetros al norte de Dakar.

“(Viajar a Kayar) es ver de primera mano y escuchar las historias de personas que, gracias a la ayuda del Ministerio, han vuelto, han retornado (…) y han montado negocios”, dijo a EFE la ministra.

Durante la jornada del jueves, la ministra inauguró en Dakar el Coloquio Internacional de Migraciones, promovido por diversas organizaciones como Otra África y organizado con la participación del Gobierno senegalés y el Gobierno de España.

El objetivo general de este encuentro era promover un marco de diálogo entre múltiples partes interesadas sobre los desafíos y las oportunidades que ofrece la migración para apoyar el desarrollo y la cooperación entre Europa y África.

En el acto, Saiz tuvo la oportunidad de conversar con el secretario de Estado de Senegaleses del Exterior, Amadou Chérif Diouf.

Posteriormente, la ministra se reunió con la jefa de misión de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en Senegal, Aissata Kane, con la que trató sobre los proyectos de migración circular y de retorno productivo en los que colaboran ambos países estrechamente.

Asimismo, en un encuentro con el embajador de la Unión Europea (UE) en el país africano, M. Jean-Marc Pisani, la ministra abordó los proyectos e intereses comunes de España y la UE en Senegal.

Saiz aprovechó también su estancia en Dakar para reunirse con la asociación de madres y viudas víctimas de migración irregular de la ciudad de Mbour (oeste), uno de los epicentros de la migración hacia Europa; y visitó la isla de Gorée, uno de los centros de comercio de esclavos más importante de las costas africanas entre los siglos XV y XIX.

Finalmente, la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó en el Instituto Cervantes de la capital senegalesa unos cursos de verano dirigidos a niños y niñas que son hijos de senegaleses con nacionalidad española.

La ministra debía reunirse también este jueves con su colega senegalesa de Integración Africana y Asuntos Exteriores, Yassine Fall, pero el encuentro se canceló a última hora.