La Paz, 18 ago (EFE).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Bolivia, Juan Fernando Cristo, expresó este lunes su «reconocimiento» al Gobierno boliviano por los esfuerzos realizados para «garantizar el normal desarrollo del proceso electoral».
Cristo, exministro del Interior de Colombia, también felicitó a los dos candidatos presidenciales que irán a una segunda vuelta el próximo 19 de octubre: los opositores Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de alianza Libre.
«Asimismo, la Misión felicita a los dos binomios que avanzaron a la segunda vuelta, y también a quienes reconocieron los resultados con responsabilidad y madurez democrática», manifestó el jefe de misión de la OEA en un comunicado.
La OEA informó que su equipo observó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó adecuadamente y que los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) coinciden con los datos recopilados por su equipo de observadores.
Al mismo tiempo, la OEA presentó su primer informe preliminar de los comicios generales en el cual indicó sus observaciones y recomendaciones sobre el proceso electoral.
En las observaciones, la misión indicó «que las declaraciones individuales de Vocales del TSE sobre diversos asuntos generaron debate y especulación en la opinión pública. Si bien la diversidad de opiniones es inherente a los órganos colegiados, estos pronunciamientos transmitieron una imagen de falta de cohesión entre las vocalías, con un impacto negativo en la credibilidad del proceso electoral».
La misión de la OEA también realizó recomendaciones de cara a la segunda vuelta, como la de «que las organizaciones políticas participen en todos los eventos del calendario electoral» y el llamado a «alinear los mensajes entre la presidencia del órgano electoral, las y los vocales, y los Tribunales Electorales Departamentales, buscando evitar inconsistencias que generen confusión entre el electorado».
La Misión de Observación Electoral de la OEA desplegó 89 observadores de 19 países en las nueve regiones del país, estuvo en más de mil mesas de votación en Bolivia y en el exterior, y sostuvo reuniones previas con candidatos y funcionarios.
Los resultados preliminares de las elecciones generales dejaron en primer lugar a Rodrigo Paz, con 32,14 % de los votos válidos, y en segundo puerto a Jorge Quiroga (2001-2002), quien alcanzó el 26,81 %, ambos irán al primer balotaje en la historia del país.
Mientras que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi veinte años, debido a que su candidato, el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, obtuvo el 3,16 % de los votos válidos.