La moción contra Pedro Sánchez tensa el pacto de gobierno en Lanzarote entre CC y el PP

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, informa en rueda de prensa de la suspensión del pleno tras recibir un escrito del PP en el que le advierte de acciones penales si no se reincorpora al orden del día la moción para declarar persona non grata en la isla al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Adriel Perdomo

Arrecife (Lanzarote), 25 julio (EFE).- La moción del PP que pretendía declarar ‘persona non grata’ en Lanzarote al presidente Pedro Sánchez ha tensado el pacto de gobierno que Coalición Canaria (CC) mantiene con los populares en el Cabildo de la isla, después de que los nacionalistas apoyaran al PSOE para retirarla del orden del día del pleno, y sus socios le hayan respondido con un aviso de acciones penales.

El PP presentó esa moción contra el presidente del Gobierno después de que su líder en Lanzarote, Astrid Pérez, presidenta también del Parlamento de Canarias, emitiera un comunicado en el que decía que «un presidente acorralado por la corrupción no es bienvenido ni digno de esta isla».

Desde que lo hiciera por primera vez en la Nochevieja de 2018, Sánchez siempre ha reservado unos días de vacaciones para descansar con su familia en Lanzarote, donde se suele alojarse en La Mareta, una residencia en Costa Teguise propiedad de Patrimonio Nacional. Aún no ha anunciado sus planes para este verano, pero en Lanzarote se espera que repita, de ahí la crítica de Astrid Pérez.

El PSOE insular había solicitado hace días que se retirara esa moción del pleno. Y el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort (CC), decidió pedir un informe a Secretaría, que concluyó que, en caso de aprobarse, la moción sería nula, por considerar que el Cabildo de Lanzarote carece de competencias para emitir una declaración de persona non grata como la que buscaban los populares.

En consecuencia, este viernes, la Junta de portavoces del Cabildo decidió retirar la moción del pleno, con los votos de CC, PSOE y grupo mixto. Todo ello, apenas 24 horas antes del pleno de este jueves.

Anoche, a las 21.00 horas el PP presentó en el registro de la corporación insular un escrito donde advierte a Betancort, su socio de gobierno, incluso con responsabilidades penales si no se tramitaba su moción, argumentado que su debate no es ilegal, aun en el caso de que luego se determine que su aprobación es nula.

Betancort ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación en rueda de prensa para anunciar que ha pedido otro informe jurídico y que suspendía el pleno.

El presidente del Cabildo ha dicho que el pacto está «sano», pero que cree «poco ético» presentar un escrito de esas características por parte de un socio de gobierno sin llamarle previamente.

De hecho, ha calificado la situación como «surreal» y se ha hecho una foto solo con los consejeros de CC, su partido.

«Hay total coordinación», ha señalado, pero también ha dicho que «hay una visión política dentro de un partido político que no está aquí, está en otro sitio. Y tú ya notas que estás dentro de un vehículo conductor que va hacia una finalidad que otros quieren y te están cogiendo a ti».

En enero, el Grupo Popular pidió por escrito al presidente del Cabildo que destituyera del cargo de vicepresidente y del área de Planificación y Proyectos a su propio compañero, Jacobo Medina, que había sido el candidato a la presidencia del cabildo por el PP en las últimas elecciones de 2023.

En marzo, Astrid Pérez, que lleva 17 años al frente del PP, lo destituyó como secretario general.