La moda como relato y producto: la visión de Carlota Barrera en su última colección

La diseñadora Carlota Barrera presenta su espacio expositivo como parte de Madrid es Moda,” la semana de la moda madrileña , este domingo 14 de Septiembre de 2025. EFE/Sergio Pérez

María Muñoz Rivera

Madrid, 14 sep (EFE).- A sus 32 años, la diseñadora gijonesa Carlota Barrera puede presumir de ser una de las firmas hechas en España de mayor recorrido internacional, con un enfoque que destaca por el diseño y por la usabilidad de sus prendas, que hoy se presentan en un formato expositivo en la semana de la moda de Madrid.

“La moda española debe entenderse como una industria y un producto que la gente se tiene que poner. La moda es arte, pero también va más allá”, ha explicado la diseñadora a EFE en la presentación de su colección de otoño-invierno titulada ‘A half-tied tie’, en un formato expositivo en Carrera de San Jerónimo que puede visitarse hasta el proximo miércoles.

Barrera se formó en Londres, tiene showroom en París y vende en puntos que van desde China hasta Canadá. Con su forma de entender la sastrería, desde un enfoque contemporáneo que desdibuja los géneros, ha conseguido el objetivo inalcanzable para muchos diseñadores; conseguir vender sin renunciar al diseño.

“Creo que el país en cuanto a moda está un poco dividido; muchas veces la moda se ve solo como un desfile o como lo que llega a la calle, que es súper comercial. Hay que tener un punto medio entre generar espectáculo y que la ropa sea ponible”, explica Barrera.

Galardonada con el Vogue Fashion Fund España en 2019 y con el premio MCDM en 2022 por su compromiso con la preservación del patrimonio textil, ha construido una marca que fusiona herencia española, saber hacer y una visión hacia la moda y el consumidor del futuro.

Para esta colección, adopta un formato expositivo: acompañada del estreno de un fanzine que recoge el universo creativo de Barrera y un espacio de venta al público donde se reúnen prendas de archivo y piezas nuevas de la colección temporal. Una forma de acercar sus prendas y tejidos al público de una forma más íntima.

La propuesta, como es habitual en su trabajo, una reinterpretación contemporánea de la sastrería clásica, con toques que transgreden normas establecidas mediante cortes inesperados, reconstrucción de estructuras internas y atención al detalle.

Sus prendas se caracterizan por la calidad, los tejidos bien elegidos, así como la producción local que permite cuidado en los acabados. Estos elementos son parte de su sello: producir pocas unidades, hacer que cada pieza dure más de una temporada, y priorizar detalles técnicos como terminaciones de costura.

La pop-up store estará abierta al público hasta el miércoles próximo, entre las 12:00 y las 20:00 horas. Será un espacio donde conviven el pasado, con prendas de archivo, con lo nuevo de la firma, todo en contacto directo con los materiales, las formas y la narrativa estética de Carlota Barrera.

Este modelo híbrido —exposición, tienda, narrativa— refuerza el compromiso de Barrera con una moda más cercana, más transparente, que no solo se observe, sino que se pueda probar, tocar y entender.

María Muñoz Rivera