Caracas, 29 ago (EFE).- El bolívar, la moneda venezolana, cayó en agosto un 15,34 % frente al dólar en el mercado oficial, donde la divisa estadounidense cerró el mes en 147,08 bolívares, según la tasa vigente de este viernes del Banco Central de Venezuela (BCV).
El dólar, usado en el país suramericano para fijar precios y hacer pagos, cerró en julio en 124,51 bolívares en el mercado oficial, lo que significa que en agosto registró un incremento del 18,13 %. En lo que va del año, la moneda venezolana se ha devaluado un 64,69 % frente al dólar.
Expertos aseguran que el aumento del dólar es una de las principales causas del encarecimiento de bienes y servicios, fijados, en su gran mayoría, con base en la divisa de Estados Unidos.
El BCV no publica cifras de inflación desde octubre de 2024, cuando el país empezó a afrontar nuevamente episodios de devaluación de su moneda frente al dólar.
Además del impacto en la inflación, el incremento de la cotización del dólar también tiene efectos en la capacidad de compra de los trabajadores, sobre todo en aquellos que cobran sus salarios en bolívares.
El salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares al mes, que, al tipo de cambio de este viernes (147 bolívares por dólar), se traduce en 0,88 centavos de dólar.
Esto se suma a los 160 dólares que otorga el Gobierno en bonos a los empleados públicos, que paga en bolívares según el tipo de cambio de día, un monto que no tiene incidencia en los beneficios laborales.