Altamira (Cantabria), 3 jul (EFE).- El Museo de Altamira propone dar una vuelta de tuerca a la forma de presentar al público la investigación científica de la Prehistoria y la museología clásica, a través de la exposición ‘Umbra’, el proyecto más reciente del artista santanderino Manuel Minch.

La muestra, que podrá ser visitada hasta finales de septiembre en colaboración con la Galería Juan Silió, parte del lado contrario a la Arqueología, ya que en vez de estudiar, desenterrar y clasificar elementos prehistóricos, Minch elige velar esos objetos reales del entorno de Altamira.

Manuel Minch explica, en una entrevista con EFE, que para elaborar sus obras ha recogido restos del entorno de la cueva y los presenta ocultos, invirtiendo el proceso de investigación científica, presentando los elementos de forma velada o translúcida, o modo de experiencia reflexiva personal.
Por eso, los visitantes encontrarán fragmentos de minerales, restos vegetales sin raíz reconocible y fotografías tomadas en el entorno del museo, hallazgos que se ocultan a los ojos del público para proteger así su significado.
A su juicio, las obras son una invitación directa al espectador para encontrar un sentido a esos restos minerales y vegetales del Paleolítico, apenas reconocibles en las obras, estableciéndose una comunicación entre el público y el gesto artístico.
Resalta que ‘Umbra’ alude a la sombra, a aquello que está justo en el límite entre lo visible y lo invisible, ya que para entender cada obra se requiere una participación activa del espectador y refuerza la conexión entre el arte actual y el patrimonio de uno de los museos más emblemáticos de España.
‘Umbra’ es el proyecto más reciente del artista y se presenta por primera vez en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira tras varios meses de investigación en el entorno de la cueva y también en el archivo sobre pinturas rupestres.
Así, en la sala solo se muestran huellas, indicios prehistóricos que se ocultan de forma deliberada, para mostrar dónde estaban antes de que la voluntad científica los convirtiera en conocimiento.
Manuel Minch (Santander, 1993) es un artista e investigador formado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y máster en Investigación en Arte en el centro universitario EINA de Barcelona.
Su obra explora temas como la precariedad, el autocontrol, la restricción y las macro‑narrativas sociales, utilizando instalaciones, dibujo, escultura y formatos curatoriales como el espacio expositivo valenciano Internet Moon Gallery.